Número de edición 8481
GBA

La espera de las prótesis pediátricas se redujo de 12 meses a 15 días en Buenos Aires

La espera de las prótesis pediátricas se redujo de 12 meses a 15 días en Buenos Aires
La espera de las prótesis pediátricas se redujo de 12 meses a 15 días en Buenos Aires

El Ministerio de Salud bonaerense informó que en 2022, unos 75 niños y niñas pudieron acceder en tiempo récord a dispositivos que resolvieron sus patologías del corazón junto con complejas cirugías en el Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata.

Por Carolina Caramadre
carolinacaramadre@outlook.com

La cartera sanitaria explicó que el Banco de Prótesis de la Provincia de Buenos Aires redujo a 15 días el tiempo de espera para acceder a elementos que permiten realizar operaciones complejas del corazón en el hospital de Niños Sor María Ludovica. El año pasado se logró en tiempo récord que 75 pacientes reciban su prótesis, cuando antes debían esperar casi un año para conseguirla.

“El Ministerio de Salud garantiza el derecho al acceso de estos elementos esenciales través del Banco Centralizado de Prótesis que, desde su puesta en marcha implica un hecho sin antecedentes en nuestra provincia, como también lo es acortar los tiempos de espera, que cada día se transforma en más y mejor salud”, destacó hoy el director de Hospitales bonaerenses, Juan Riera.

Gracias a la rápida provisión del Banco de Prótesis se logró resolver en el menor tiempo la intervención cardiológica que necesitaban los pequeños pacientes, denominada “cierre de ductus”.

Se trata de un conducto que comunica vasos sanguíneos y el corazón durante la vida fetal que debe cerrarse naturalmente cuando nace él bebé. El Ludovica es el único hospital bonaerense que realiza esta intervención. En 2022 se realizaron 193 procedimientos de los cuales 158 fueron terapéuticos y 75 necesitaron prótesis para cirugías.

En años anteriores a la implementación del Banco podían tener demoras de hasta un año para conseguir ese elemento esencial. El Gobierno de la Provincia Buenos Aires creó en noviembre de 2021 el primer Banco de Prótesis y Órtesis que funciona en hospitales públicos bonaerenses para pacientes que necesitan de estos elementos puedan acceder de manera ágil y gratuita, gracias a la cobertura pública sanitaria.

TE PUEDE INTERESAR:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior