![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2023/01/MASSA-RECOMPRA-DE-BONOS-3.jpg)
El jefe del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, anunció el miércoles pasado la compra de títulos con el objetivo de cancelar anticipadamente la deuda por más de US$ 1.000 millones, lo que significaría un shock de confianza en el mercado.
Por Rocío Viveros
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la recompra de los bonos globales con vencimiento en 2029 (GD29) y 2030 (GD30), dos instrumentos que fueron emitidos en septiembre del 2020, tras la reestructuración de la deuda con acreedores privados, que, en su momento, estuvo a cargo del ex jefe del Palacio de Hacienda, Martín Guzmán.
Lo que se busca es desalentar la demanda de dólares e incentivar a los inversores a mantener sus posiciones en la moneda local, al mismo tiempo de que se reserva la chance de ampliar ese margen de acción, 15% total de la circulación de bonos Global 2029 y 2030, de acuerdo a la reacción del mercado.
Massa presentó un esquema en el que el gobierno comprará los bonos por US$1.000 millones, estos establecen un instrumento financiero con valor nominal, fecha de nacimiento y un determinado nivel de interés, que después de su fecha de emisión cotizan en el mercado.
Por lo que estos bonos pueden ser vendidos y comprados por diversos agentes económicos, además de que su precio no solo varía según la oferta y la demanda de esos títulos, sino que también se ve afectado por el precio de mercado, que es diferente al valor nominal del bono.
Las variables que habilitan a que el precio de mercado sea afectado son las expectativas sobre el futuro económico del país, el escenario financiero regional o global, junto con el nivel de las tasas de interés de los Estados Unidos y la fortaleza del dólar, entre otras cuestiones.
¿Qué es lo que planea el gobierno?
Según el ministro de Economía, lo que el gobierno plantea, es intervenir en el mercado y recomprar los bonos con el fin de “mejorar el perfil de nuestra deuda”. Para que el plan se lleve adelante, el gobierno deberá desembolsar dólares de las reservas para comprar estos instrumentos.
Para la compra de los títulos se utilizarán recursos del Tesoro a partir de las disponibilidades que dejó el ejercicio 2022, y en función de la previsión de menores gastos de importación en rubros como el gas natural licuado
Con esta medida, el gobierno podría ofrecer comprar los bonos a un valor inferior a su valor nominal, pero que, a la vez, es más elevado que el precio actual de mercado, y así buscar mejorar el perfil de vencimientos, reducir el riesgo país y facilitar las condiciones de financiamiento.
En paralelo, el Banco Central tomó la medida de incrementar la tasa de interés de los pases, un instrumento de deuda de BCRA que utilizan los bancos. “Para las operaciones activas a un día hábil de plazo, (la tasa de pases es del 97%”, informó el organismo.
Las dudas que la medida generó
Tras el anuncio, la pregunta que surgió entre los operadores es de dónde surgirán los excedentes para la recompra de la deuda en momentos en que, aunque si bien se redujo, igual se sigue teniendo déficit fiscal.
Además, de que tampoco quedo claro el hecho de que exista disposición de reservas, dado que las menores compras de gas natural licuado en el invierno podrán ser compensadas por la menos exportación del agro como consecuencia de la sequía.
Con respecto a la sequía, se estimas que la perdida de ingresos fiscales podría alcanzar los diez mil millones de dólares, como así también se supone que está operación debe ser consultada con el Fondo Monetario Internacional.
El gobierno contó con el apoyo del FMI
El fondo monetario internacional dio el visto bueno a la medida anunciada por Sergio Massa, luego de la reunión que el jefe del Palacio de Hacienda mantuvo con los técnicos del organismo multilateral de crédito e insto a redoblar los esfuerzos para reducir a brecha cambiaria con el objetivo fina de llegar a la unificación de los valores del dólar.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.