Número de edición 8481
Destacadas

“Los manteros no tienen otra posibilidad y necesitan sobrevivir”

Protesta. La representante de la economía popular y miembro del Movimiento Evita, Ana María Ariza, habló sobre la protesta.

En una nueva emisiónde No Te Duermas, por Hexa Radio, de 10 a 12, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO Ana María Ariza,integrante del Movimiento Evita UTEP, habló acerca de las protestas que tuvieron lugar el pasado lunes en Ruta organizada por manteros y diversos trabajadores de la economía popular.

Por Marco Vandoni

Marcovandoni7@gmail.com

En una entrevista exclusiva para No Te Duermas la representante de los trabajadores de la economía popular aclaró lo sucedido y explicó los reclamos que dieron pie a las manifestaciones basados en la lucha por más derechos a los trabajos precarizados y el abuso que sufrieron por parte de las diversas fuerzas de seguridad.

“La protesta en La Matanza es consecuencia del hostigamiento que están sufriendo los trabajadores de la economía popular, principalmente los vendedores ambulantes y artistas callejeros, quienes en estos últimos dos meses se les ha obligado entregar su mercadería, confiscándosela, y levantar sus puestos de trabajo”, denunció Ariza.

La representante expuso la delicada situación de sus compañeros: “Lo que hacen estos trabajadores es generar el ingreso que les lleva el plato de comida a sus casas ya que se reinventan, se la rebuscan y han tenido que ir resignándose para poder sobrevivir. Eso significa un perjuicio muy grande para ellos”.

El puntapié inicial

Acerca del motivo del reclamo, Ana María explicó que “la protesta del lunes sucedió a raíz del desalojo de una parrilla a la altura del kilómetro 24 de la Ruta 3, en donde asistió mucha gente que hacer años trabaja en la economía popular, pero no fue el único lugar en donde se levantaron puestos de trabajo”.

“También se levantaron puestos sobre Ruta 3 a la altura del Shopping de San Justo, en los alrededores del banco Piano en Isidro Casanova. Esta gente no se trata únicamente de manteros, sino que también son compañeros que se establecieron por cuenta propia”, contó la del Movimiento Evita.

Sobre sus compañeros, Ariza aseguró que “son laburantes que están constantemente ganándose el mango, venden fruta, verduras, agua, galletita y demás. Esto sucede porque no están dentro de la formalidad de trabajo, tampoco tienen posibilidad de hacerlo de otra manera y necesitan sobrevivir, comer y hacerse cargo de sus familias. Son gente que labura y no sale a robar y delinquir.”

“Los operativos siempre están a cargo de la patrulla comunal y los acompañan móviles policiales. En algunas oportunidades son más tranquilos, en otras son más agresivos pero en definitiva lo que están haciendo es prohibirle a los trabajadores la posibilidad de sobrevivir y poder tener un plato de comida en la mesa todos los días”, reclamó acerca del actuar policial.

La situación de la comida ambulante

Ana expresó su opinión acerca de este caso puntal y la situación precaria de los vendedores ambulantes de comida: “Si es cierto que en el caso puntual de la parrilla que desalojaron que dio el puntapié a toda esta movilización es más complicado ya que manipular alimentos implica un cierto cuidado, pero nuestros compañeros se han ido a capacitar para que puedan ser habilitados a la venta de comida”.

“Sería mucho mejor que ellos puedan acceder a foodtrucks y demás puestos similares como tienen en otros lugares que están habilitados. Hay un proyecto de ley que se presentó el pasado noviembre en el Congreso para regularizar las condiciones de venta de alimentos y el derecho a trabajar de esto. Vender en la calle no es delito”, sentenció María.

“Estamos esperando que estas cosas cambien para que nos veamos todos beneficiados, ellos con su trabajo y todos los que a lo largo de la vida van modificando sus condiciones y áreas de trabajo que antes tenían y terminan siendo vendedores ambulantes”, explicó sobre el tema la representante de la economía popular.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior