
El Banco Central confirmó el inicio de una nueva etapa en el acuerdo de canje (swap) de monedas con China que le permitirá a la entidad que preside Miguel Pesce destinar una parte de ese intercambio de divisas para operaciones corrientes del mercado cambiario por un monto equivalente a USD 5.000 millones.
El resto de las divisas tendrá como utilidad el refuerzo de reservas internacionales y funcionará como opción para que las empresas que importan desde China no tengan que utilizar dólares para realizar sus operaciones.
Así lo manifestó Pesce tras una reunión con su par chino en Basilea, donde tiene lugar una reunión periódica de banqueros centrales. “El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce, se reunió hoy con el Gobernador del Banco de la República Popular China (PBC), Yi Gang, en el marco de la Reunión Bimensual de Gobernadores de Bancos Centrales que organiza el Banco de Internacional de Pagos (BIS) en la ciudad de Basilea, Suiza”, explicaron desde la entidad monetaria.
“Como resultado de la reunión confirmaron que se ha activado el acuerdo de swap de monedas vigente entre ambas instituciones y se comprometieron a profundizar el uso del renminbi en el mercado argentino para el intercambio bilateral. El swap comprende el intercambio de monedas como refuerzo de reservas internacionales por 130 mil millones de yuanes renminbi y una activación especial por 35 mil millones de yuanes renminbi para compensar operaciones del mercado cambiario”, continuó el comunicado del BCRA.
La ampliación del uso del swap con el Banco Popular Chino se había comenzado a negociar hacía meses, incluso durante la visita de Estado que realizó el presidente Alberto Fernández a Bali en ocasión del G20, donde mantuvo una reunión con su par chino Xi Jinping. La puesta en marcha formal del acuerdo representará, en términos prácticos, un alivio a las reservas internacionales del Banco Central.
Fuente: Infobae
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.
Un Comentario.