
En esta segunda parte de la nota que Diario NCO llevó a cabo con la doctora y especialista, Ana Pedraza, la entrevistada brindó más detalles con respecto a las implicancias del amamantar a nivel social.
En el marco de la nota que realizó Diario NCO con la doctora y especialista Ana Pedraza, la entrevistada habló acerca de las implicancias de la lactancia materna tanto para bebés como para las madres.
La profesional de la medicina hizo referencia a los beneficios que supone la lactancia materna en relación a la salud de los y las bebés y niños y niñas debido a los factores inmunológicos que la mamá les transmite mediante el acto de amamantar y los cuales los y las protegen, por ejemplo, de infecciones respiratorias y gastrointestinales.
Mientras tanto, en esta segunda parte de la entrevista, Pedraza reflexionó y brindó detalles con respecto a los beneficios que la lactancia materna puede significar para las madres en diferentes aspectos ligados a la salud.
En ese sentido, la especialista señaló que una de las principales implicancias que puede conllevar par las madres el hecho de poder dar el pecho, tiene que ver con que “disminuye el riesgo de cáncer de mama y cáncer de ovario”.
Al respecto, la entrevistada amplió y detalló que también contribuye a disminuir la depresión postparto y otras afecciones y así informó: “Las hormonas que intervienen en la producción de leche tienen efectos antidepresivos”.
“Y en el largo plazo, disminuye el riesgo de enfermedades maternas como la diabetes o la incidencia de infarto de miocardio”, añadió y destacó la profesional de la salud en relación a las implicancias de la lactancia materna para las madres.
Alcance social
En sintonía con lo expuesto anteriormente, la especialista entrevistada también analizó y dio precisiones con respecto a los beneficios que el amamantar y la leche materna pueden conllevar para la sociedad.
De esta manera, la profesional de la salud explicó y especificó que ambos factores “contribuyen a reducir los gastos de la familia de los países y eliminar los costos de la leche artificial”.
En línea con lo planteado, la entrevistada hizo referencia a otra serie de ventajas que tienen lugar a nivel social respecto de lo cual manifestó y enfatizó que “ahorra valiosos recursos para el medio ambiente como es el agua potable y el combustible”.
Implicancias para la sociedad
En este punto y vinculado con lo mencionado anteriormente, cabe mencionar que diferentes instituciones alrededor del mundo también hicieron hincapié en las múltiples ventajas a nivel social que comprende la lactancia materna y el hecho de amamantar.
En ese aspecto, desde Unicef plantearon y resaltaron que “además de proporcionar a niñas y niños todos los nutrientes y la hidratación necesarios, la lactancia materna proporciona beneficios emocionales y psicológicos tanto al bebé como a la madre”
En esa línea, el organismo también analizó las ventajas que supone la lactancia materna en términos económicos y de esta manera señaló y remarcó: “Ayuda a las familias a evitar gastos adicionales en fórmulas, biberones y, al propiciar la mejor salud del bebé, reduce también los gastos en consultas médicas y medicamentos”
“La lactancia contribuye al desarrollo de los países pues ayuda a disminuir costos para atender enfermedades como diabetes, cáncer, hipertensión, entre otras”, añadió y subrayó la institución.
En relación con lo planteado, desde Unicef también hicieron hincapié en el hecho de que “la lactancia materna ayuda en el cuidado del medio ambiente pues no produce desechos ya que evita el uso de materiales contaminantes para publicidad, envasado y transporte”.
Por último, el organismo reafirmó: “La lactancia materna les proporciona a los bebés los nutrientes que necesitan y se recomienda que la lecha materna sea el alimento exclusivo de los recién nacidos hasta los 6 meses y que hasta los 2 años se alimenten con una combinación de la misma con alimentos adecuados y nutritivos para su edad”.
Fuente fotografía: shopify.com y uchile.cl
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.