Número de edición 8481
La Matanza

Romina del Plá: “Uno recorre La Matanza y la situación está cada vez peor”

Romina del Plá conversó con el equipo de No te duermas, sobre la actualidad del partido matancero

La diputada por el Partido Obrero visitó al equipo de No te duermas, y en la primera parte de la entrevista, conversó sobre el presente de La Matanza y cómo se encuentran para las próximas elecciones.

Por Rocío Viveros

Rocioviveros14@gmail.com

Romina del Plá, diputada por el Partido Obrero, estuvo con el equipo de No te duermas, que se transmite de 10 a 12 por Hexa Radio, coproducida por Periódico SIC y Diario NCO, dando su opinión sobre el presente de la política y del partido de La Matanza.

Allí, la diputada habló sobre el ataque a un grupo de militantes de el Movimiento Evita, en la localidad de Rafael Castillo días atrás, cuando estos se encontraban pintando un mural entre las calles Lavadero y Carlos Casares, hecho por el cual, el mismo movimiento informó que el próximo viernes a las 18 se realizará una “Misa por la Paz y la Convivencia Democrática” en la catedral de San Justo.

“No podemos avalar que se pretenda impedir que cualquier agrupamiento se exprese, desarrolle su actividad, recordemos que el ataque fue en momentos de estar realizando una pintada, justamente, no son hechos completamente aislados”, expresó del Plá.

La entrevistada comentó: “Nosotros también tuvimos que denunciar, el año pasado, en ocasión de la campaña electoral, varias veces que los compañeros y militantes nuestros han recibido hostigamientos, amenazas, entonces el gobierno municipal se tiene que hacer responsable de esta situación donde, digamos, no solo utilizar la violencia, si no, en otros casos, directamente, utilizan el poder estatal.”

Además, la entrevistada recordó que “caso concreto, las dos veces que nos taparon el mural aniversario de Mariano Ferreira ¿no? Dos veces, no una, en el intermedio hable con el intendente, sin embargo, la segunda vez, lo volvieron a tapar, entonces este tipo de prácticas son habituales porque, digamos, pretenden que nadie pueda expresarse”.

Romina del Plá conversó con el equipo de No te duermas, sobre la actualidad del partido matancero

La Matanza: ¿Terreno del oficialismo?

“El oficialismo, el PJ, Espinoza están preocupados porque saben que sus punteros, que sus dirigentes, a la mayoría de los barrios, tienen dificultades para ingresar con algún planteo, con alguna propuesta que, a los vecinos, que a la población trabajadora de nuestro distrito ya hoy le signifique algún cambio, porque si uno recorre La Matanza, el peronismo ha gobernado siempre, y uno recorre La Matanza y la situación está cada vez peor”, aseguró la diputada.

A su vez, declaró: “El avance de un distrito no se mide por cuantas veces hacen de nuevo una plaza, o por cuanto cemento, o por cuantas veces cambian los banquitos o los juegos, sino se mide por cómo vive su población, y la población vive cada vez peor”.

También añadió que “se ha materializado este crecimiento, por ejemplo, del polo obrero, del partido obrero, que integramos el frente de izquierda, lo hemos visto, claramente, no solo en el crecimiento de la movilización, en el crecimiento de nuestra presencia en los barrios, sino que también lo vimos concretamente con el 10% de los votos en la última elección que nos permitió ingresar, por primera vez, dos concejales”.

“Ingresamos con concejales en cinco municipios: Merlo, Moreno, José C. Paz, Matanza y Pringles, o sea que son distritos muy populosos, muy grandes donde aparte el “dominio” del peronismo, parecía inexpugnable, y esto se ha roto, se ha roto porque muchísimos compañeros y compañeras que antes militaban en el peronismo, ahora se organizan con el partido obrero, con el polo obrero”, informó Romina del Plá.

Antes de la campaña electoral, las problemáticas de los vecinos

La entrevistada detalló: “Estamos en una cosa previa al problema electoral. Nuestra primera expectativa es intervenir frente a la situación de feroz crisis económica y padecimiento que están atravesando todos nuestros vecinos, nuestras vecinas, este es el primer problema, porque acá, para la elección falta muchísimo, muchísimo, porque ¿Cómo se puede seguir aguantando inflaciones del 6, 7%?¿Cómo se puede seguir aguantando un precio de los alimentos que se dispara en forma virulenta?”.

También, enfatizó en que “estos son los problemas de fondo, en el medio de un ataque al salario, mediante la inflación, a la jubilación, mediante la inflación, y también al movimiento piquetero, que se organiza mediante campañas mentirosas, mediante todo un proceso de tratar de deslegitimar la situación de los trabajadores y trabajadoras, desocupados y precarizados ante la población”.

“Este es el problema principal, los procesos por los cuales la población va a tener que enfrentar esta política de ajustes y que se siguen agudizando, esta es la primera cuestión y ese es nuestro primer norte”, explicó del Plá.

La diputada concluyó: “Y bueno, todos sabemos que precios justos, precios no sé qué, no sé cuánto, no pasa nada, el precio de los alimentos sigue en disparada, entonces este es el primer problema, luego entendemos que, obviamente, vamos a disputar en el terreno electoral”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior