Número de edición 8481
Destacadas

Efemérides: Conocé por qué se conmemora el Día de la Defensa Civil

Defensa Civil. Efemérides. Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil en la República Argentina.

Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil en la República Argentina. Esta celebración surgió como homenaje a aquellas personas que colaboraron durante el terremoto de Caucete en la Provincia de San Juan en el año 1977.

Por Carolina Caramadre

carolinacaramadre@outlook.com

Este día fue promulgado en el decreto 1988/81 del Poder Ejecutivo Nacional el 17 de noviembre de 1981, a un año de la primera reunión de la Junta Nacional de Defensa Civil, en consideración al accionar de este cuerpo durante el terremoto en aquella localidad sanjuanina.

El terremoto de Caucete es considerado una de las peores tragedias naturales que sufrió la Argentina. Ocurrió a raíz de un sismo de magnitud 7,4 escala Richter que duró alrededor de 20 segundos y dejó 65 víctimas fatales y más de 300 heridos.

Aquel día se derrumbaron cuatro escuelas y otra decena sufrió daños significativos. Dio lugar a grandes grietas en el suelo de metro y medio de profundidad, las redes viales y ferroviarias fueron altamente afectadas junto con las de riego y drenaje.

 Defensa Civil y su historia

Se creó en 1963, luego de la Segunda Guerra Mundial, y remplazó a la Defensa Pasiva Antiaérea. Con el tiempo, se amplió la estructura del organismo para la protección de la comunidad ante terremotos, huracanes, inundaciones, aluviones, erupciones volcánicas y todo tipo de desastre natural que pusiera en riesgo a la población.

Además, el desarrollo industrial trajo aparejados graves problemas, entre ellos, la posibilidad de causar accidentes tecnológicos, lo que permitió poner a prueba este sistema de protección civil para dar respuesta a nuevas situaciones de riesgo.

El objetivo cambió y se transformó en proteger a la población ante una situación de crisis, ya sea por desastres naturales, accidentes, etcétera.

En 1969 se modificaron y adaptaron las funciones y se incluyó la prevención y organización. Esto hace que Defensa Civil pueda actuar antes, durante y después de una crisis.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

 

 

Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior