Número de edición 8481
GBA

José C. Paz: Un hombre fue asesinado por motochorros en un robo

Motochorros asesinan a un hombre

La victima se llamaba Fernando Palavecino, quien había salido a cenar con amigos y en la vuelta a su casa fue sorprendido por dos malvivientes que le dieron dos disparos en el pecho para robarle el teléfono. La familia marchó a la Comisaría Primera de José C. Paz.

Por Leandro Bravo

Un hombre de 50 años fue asesinado el miércoles pasado en el barrio Las Acacias de José C. Paz, en el noroeste del Conurbano, por dos motochorros que intentaron robarle el celular y le dieron dos tiros en el pecho. La víctima se desempeñaba como jardinero.

Fernando Palavecino, el hombre asesinado, había ido a cenar con su grupo de amigos el miércoles a la noche, pero como al día siguiente debía despertarse temprano para ir a trabajar decidió volverse a su casa antes de las 22 horas.

Una de sus hermanas comentó que “iba con el teléfono en la mano, porque le encantaba escuchar música mientras caminaba”, pero en la esquina de General Pinto y Eva Perón fue sorprendido por dos motochorros que lo interceptaron y, a punta de pistola, quisieron robarle el celular.

Él se resistió y el desenlace fue trágico: le dieron dos tiros en el pecho y huyeron. Quedó tendido en el piso, agonizando, hasta que finalmente murió en el lugar producto de las graves heridas.

Durante el mediodía del jueves, una veintena de personas, entre familiares, allegados y vecinos, se manifestaron frente a la Comisaría Primera de José C. Paz para pedir justicia tras el crimen de Fernando y expresar su descontento con las autoridades.

La queja de la familia sobre el accionar policial

Su hermana se quejó de la respuesta de la Policía y la lenta respuesta del sistema de salud una vez ocurrido el hecho. “El patrullero tardó un montón en venir y los oficiales estaban mal predispuestos. Mi otra hermana vino con su marido y les dijeron que en el camino se cruzaron una moto sin patente y no salieron a buscarla, no nos dijeron nada después sobre el caso”, cuestionó.

Luego, añadió que “en el lugar había una ambulancia privada que no quiso ayudar a Fernando porque no les correspondía”. Una vecina del lugar le hizo maniobras de reanimación cardiopulmonar, pero estaba muy grave y no pudo salvarlo. “La ambulancia municipal vino a los 40 minutos, cuando ya estaba fallecido. Y no quiso atender a los familiares que se habían descompensado por la noticia”, señaló.

En tal sentido, agregó: “Mi hermano era una persona muy buena, siempre buena onda, nunca lo ibas a ver enojado, lo respetaban en el barrio. Era muy trabajador, de lunes a viernes trabajaba en el Hospital Odontológico y sábados y domingos cortaba el pasto. Esto no va a quedar así, vamos a accionar para que los responsables paguen”.

Finalmente, la madre del jardinero se manifestó entre lágrimas luego de una reunión con el titular de la Comisaría Primera de José C. Paz. “Me dijeron que van a esclarecer el hecho, que ya tienen la grabación de las cámaras de una panadería cercana a esa esquina y de otra ubicación de ahí también. Me sacaron a mi hijo, pido que haya justicia, por favor”, concluyó.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

 

 

Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior