Número de edición 8481
Fototitulares

“Detrás de cada uniforme hay un ser humano”

Uniforme del bombero voluntario y payaso.”tratamos de interactuar y demostrar que detrás del uniforme hay un ser humano. Walter De La Fuente.

En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, de 10 a 12, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO, Walter De La Fuente,veterano de la policía de la Provincia de Buenos Aires, habló de su rol como oficial, bombero voluntario y payaso además que adelantó sobre la inauguración de la casa solidaria Rocío Villareal.

Por Marco Vandoni

Marcovandoni7@gmail.com

En una entrevista exclusiva con el programa No Te Duermas para Radio Hexa Walter De La Fuente declaró en el día del payaso acerca de sus sensaciones sobre interactuar con los niños alrededor del Conurbano y sobre sus acciones solidarias con el fin de ayudar a quienes más lo necesitan.

Uniforme del payaso.

Al referirse sobre la cantidad y variedad de oficios que ejerce, Walter declaró: “Una variedad de uniformes uso yo y lo importante es la acción solidaria que me lleva a todos estos trabajos que es producto de una misma actividad en la que uno está al servicio de la comunidad y llegamos a los lugares y los niños se ponen muy contentos y eso es mi felicidad”.

Uniforme de payaso.

“El payaso Tuerquita hace un año que está interactuando en el conurbano desde la policía. Detrás de cada policía hay un ser humano, un papá, un tío o un abuelo”, declaró el policía qué posteriormente recordó que “cuando mi nieto menor conoció al payaso al principio se asustó, pero al ver que era yo se puso contento y me abrazó mientras que por otra parte mis otros nietos están contentos y dicen orgullosos en su jardín que su abuelo es el payaso tortita”.

Uniforme. Payaso.

Sobre su profesión Walter destacó: “Rescato mucho cuando voy a los lugares donde hay chicos muy carenciados el poder tenerlos a upa, es muy especial ver cómo me reciben”, haciendo especial énfasis en que “en la última actuación que tuve en Laferrere con los familiares de Tahiel, el nene que murió atropellado hace mas de dos años en una picada clandestina, me obsequiaron una foto de Tahiel cuando estaba vivo uniformado de bombero en una estación de voluntarios y es un regalo que lo tengo conmigo me lo voy a llevar para siempre” .

Uniforme. El payaso con una niña.

 Un esperado proyecto

El 30 de abril de 2018, dos sujetos vestidos como policía ingresaron a la comisaría 1ª de San Justo con el fin de liberar a un detenido en esa dependencia: Leandro Aranda. Estos no pidieron permiso y entraron a los balazos.

Los uniformados que estaban de guardia se defendieron como pudieron y la peor parte se la llevó Rocío Villareal quien recibió dos proyectiles la impactaron en su cuerpo de los que uno de ellos, que ingresó por el pecho derecho, le provocó una lesión en la médula que provocó que desde hace más de 4 años esté en silla de ruedas.

De esta manera es que desde aquel entonces, cuenta Walter, se encuentra incansablemente trabajando en conjunto con Roció para la apertura de una casa solidaria en honor a su compañera que, según afirma el veterano se encuentra próxima a ser abierta: “La próxima inauguración por venir es la Casa Solidaria Rocío Villareal llamada así en honor a la heroína que puso el pecho a la bala en el intento de toma a la comisaria de San Justo, quedando en silla de ruedas en el proceso y con quien idee el proyecto en primer lugar”.

“En un momento Rocío me dijo que podemos hacer por aquellos que mas necesitan y yo tengo el concepto que si cada uno aportamos un granito de arena por lo mucho que recibimos podemos hacer una gran montaña”,aseguró el De La Fuente quien rememoró sobre el origen de este proyecto y sus varias demoras: “Esto se ideó hace 3 años y finalmente luego de las demoras provocadas a partir de la pandemia, terminaremos con la obra de la casa solidaria que funcionará acá en Puente 12”.

Uniforme. El payaso con un niño

Una ardua tarea

Aun así, a pesar del largo parate, Walter resaltó que el predio en donde tendrá lugar el centro solidario no ha parado nunca su actividad en todo este tiempo: “A pesar de eso el complejo siguió funcionando ya que utilizo la capilla para guardar las donaciones y luego llevarlas a efectivos que estén con problemas, comedores, merenderos”

Por último, el oficial sentenció que “el trabajo no se limita solamente a las fuerzas policiales las movilizaciones con el payaso tuerquita o con papa Noel tratamos de interactuar y demostrar que detrás del uniforme hay un ser humano que te está escuchando”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior