Nueva columna de cine y series con las mejores recomendaciones de los últimos días.
Por Gastón Romero
Black Adam
Casi 5.000 años después de haber sido dotado de los poderes omnipotentes de los antiguos dioses -y encarcelado con la misma rapidez-, Black Adam (Johnson) es liberado de su tumba terrenal, listo para desatar su forma única de justicia en el mundo moderno
El nuevo film de DC llega a los cines para sorprender al público, divertir, emocionar y desplegar toda la artillería de acción y lo imponente que es su elenco. DC apuesta al carsima de su actor central y su villano.
Dirige Jaume Collet-Serra, el mismo de “La Casa de Cera”, “La Huerfana”, “Sin Escalas”, “Miedo Profundo”, “Una noche para sobrevivir”, “El Pasajero” y “Jungle Cruise”. Con Dwayne Johnson, Sarah Shahi, Pierce Brosnan, Viola Davis, Aldis Hodge, Noah Centineo. 125 minutos. Apta para mayores de 13 años.
El Suplente
Lucio, un profesor de Letras de la Universidad de Buenos Aires, comienza a enseñar literatura en una escuela secundaria ubicada en una zona periférica de la ciudad y rápidamente se ve envuelto en los conflictos de los estudiantes.
El suplente deberá apelar a todo su ingenio para sacar adelante sus clases y al mismo tiempo deberá cruzar sus propios límites y prejuicios para intentar salvar a Dilan, su alumno favorito, quien es perseguido por un grupo narco del barrio en busca de venganza.
“El suplente”. Dirige Diego Lerman. Con Juan Minujín. Alfredo Castro, Rita Cortese, Bárbara Lennie. 111 minutos. Apta mayores de 13 años con reservas.
1982 La Gesta
Film que recoge los testimonios clave de una veintena de protagonistas de la historia del conflicto armado del Atlántico Sur, que relatan minuto a minuto sus vivencias en aquel momento extremo de sus vidas, y de la historia.
¿Dónde estaban y qué pensaron al enterarse el 2 de abril de 1982 que se habían recuperado las Islas Malvinas? ¿Cómo fueron convocados a participar del conflicto? ¿Tuvieron miedo? ¿Qué se siente perder a un compañero caído en combate? ¿Qué significa Malvinas para vos?
Éstas y muchas preguntas más son las que responden estos 22 veteranos de guerra conformando un relato íntimo que descubre los aspectos más profundos del ser humano que surgen en situaciones límite como una guerra.
Además, se describen sintéticamente, en orden cronológico, los hitos más importantes de la Gesta de Malvinas, dando un panorama general de la Guerra, mientras se honra el valor de nuestros héroes, vivos y muertos.
El film llega a 40 años de aquel momento histórico, y rescata las historias de los hombres de carne y hueso que se convirtieron en héroes.
“1982 La gesta”. Dirige Nicolás Canale. 82 minutos. Apto para mayores de 13 años.
Halloween La noche final
Tras cuatro años de los eventos del film “#Halloween Kills”, ahora Laurie Strode (terapia de por medio) abandonó la ira y el alerta que la atormentaron por décadas, vive con su nieta y escribe sus memorias. Michael Myers desapareció esa noche del 2018, pero en Halloween del 2019 Haddonfield cayó en una tragedia diferente que dejó al pueblo bajo una sombra de maldad. Laurie y su nieta cargan con los estigmas.
Los que crecimos viendo la original, sus secuelas innecesarias, la vuelta de Laurie en H20 + Resurrección y las pelis de RobZombie, teníamos expectativas con esta “Recuela” en modo trilogía que tomaba como base solo la película original de 1978.
David Gordon Green (“Piña Express”) entregó una reinvención artie en el 2018 uniendo al primer film de 1978 con la primera de esta trilogía (con el aval de JohnCarpenter siempre incluido). Esa revitalización dió pie a una secuela cargada de guiños, referencias, la vuelta de personajes del pasado y homenaje al cine slasher con un Michael en modo violencia extrema y sangre a granel.
Para este final y actualidad incorporaron una historia en paralelo para dar fuerza a este interminable círculo de horror que funciona más como un análisis profundo de la trayectoria desde los eventos de 1978. El intento de no caer en la redundancia de sangre y dar profundidad a los personajes se agradece, como así también el homenaje constante que se le hace a Carpenter en todo el metraje.
Jamie Lee Curtis es imponente el final es impresionante. AndiMatichak demuestra lo buena actriz que és y la presencia del gran Will Patton suma. Con aciertos y errores, este cierre está dirigido a los fans de Carpenter y a quienes encuentren interesante interpelar el ascenso y la caída del mal en cualquiera de sus formas a través del tiempo.
“Halloween Ends”. Dirige David Gordon Green. Con Jamie Lee Curtis, Kyle Richards, Andi Matichak. 111 minutos. Apta mayores de 16 años
Fuerza Bruta
El detective Ma Seok-do se dirige a otro país a extraditar a un sospechoso. Estando allí se entera de un asesino suelto que había cometido crímenes contra turistas durante muchos años y a quien querrá detener.
El astro asiático Don Lee es de esos actores que impactan. Su reconocimiento mundial llegó gracias a su personaje en el film“InvasionZombie” a partir de cual fue convocado para ser uno de los protagonistas en el film de Marvel “Eternals”.
La presencia de Don Lee es arrolladora. Este filmes una secuela que se puede ver sin problemas porque no está ligada a la anterior (“FueradelaLey”) ya que es otro caso donde lo vemos junto a su equipo de detectives.
Es un filmde acción, persecuciones y violencia desmedida. El director, LeeSang-yong ofrece un buen entretenimiento con escenas de lucha cuerpo a cuerpo y coreografías de impacto por encima de escenas de persecuciones en auto que no se están del todo logradas. El guión juega con la persecución del gato y el ratón con un oficio impecable, con algunos baches y giros improbables, pero con un nivel de acción arrollador.
Para quienes nos gusta ver películas de acción, esta es una buena opción.
“The roundup”. De Lee Sang-yong. Con Ma Dong-seok, Son Suk-ku, Choi Gwi-hwa, Park Ji-hwan, Heo Dong-won, Ha-Jun, Park Ji-young. 106 minutos. Apta mayores de 16 años.
En CINEMATOXICO te cuento sobre otrasopciones para ver en los Streamings haciendo clic en cada link:
Abracadabra 1 y 2 –Disney Plus-
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.