
El municipio a cargo de Lucas Ghi, implementó a partir de la segunda mitad de octubre dicho programa para reducir los accidentes viales aumentando los controles de alcoholemia en la zona de boliches y restaurantes.
Por Rocío Viveros
El Municipio de Morón, a partir de la segunda semana del mes de octubre, implementó el programa “Alcohol Cero al Volante” cuyo objetivo es prevenir accidentes a través de la prohibición de beber cuando se va a manejar, es por ello que se pasó a ser el segundo Municipio del Oeste que lleva adelante el programa, después de Moreno, partido en el que rige hace más de un año.
Hasta principios de octubre, los únicos que estaban exentos de la prohibición de alcohol cero al volante eran las motos y los registros profesionales, mientras que el resto tenía un permitido máximo de 0,5% de alcohol en sangre, ya que excediéndose de ese porcentaje corresponde una sanción.
Lucas Ghi, intendente de Morón, meses atrás había sancionado, mediante un decreto firmado por él, pero después de varias idas y vueltas, se llegó a la conclusión de que el proyecto debía tener respaldo legislativo, sin embargo, fue el Consejo Deliberante que aprobó el programa y lo implementó días atrás.
Por esta razón, aquellos conductores cuyos test de alcoholemia de positivo, recibirán como sanción, al desacato de la norma, una infracción de tránsito y, además, se les retendrá el registro de conducir y en el caso de que en el vehículo no haya otra persona que pueda seguir conduciendo y que cuente con la documentación en regla, el rodado será retenido.
Según el secretario de Seguridad Municipal, Gustavo Yapura, la mayoría de los controles se realizarán en las zonas de los boliches y polos gastronómicos, como la Avenida Santa Rosa o la zona de Villa Sarmiento
Las penalidades
Ahora que el Municipio de Morón implementó la tolerancia cero de alcohol, la multa para esta falta se encuentra cerca de los $36 mil, que puede variar dependiendo de lo que decida el Juez de Faltas en base al porcentaje de alcohol en sangre que tenga el conductor o si es reincidente en la falta cometida.
La nueva reglamentación, además de la multa como sanción económica, establece que aquellos que cometan la infracción deberán realizar cursos de reeducación vial que se centrarán en la concientización y prevención de accidentes a través de contenido teórico, debates y videos.
Estos cursos estarán a cargo de las delegaciones, pertenecientes a la Defensoría del Pueblo, de todo la Provincia de Buenos Aires, que están articulados con los juzgados de faltas, a nivel local y provincial.
“Entendemos que, más allá de la multa o sanción económica que ese ciudadano o ciudadana que cometió una infracción de tránsito tiene que abonar en los juzgados de faltas, también tiene que haber un proceso de cambio cultural y una decisión por parte del Estado de ayudar a que esa persona entienda que lo que cometió está mal y tenga la oportunidad de hacer un curso de reeducación”, explicó Guido Lorenzino, defensor del Pueblo de la Provincia.

Alcohol Cero al Volante, debate a nivel nacional
Los accidentes de tránsito son una de los principales motivos de muerte y la Argentina lidera el ranking de muertes por accidentes de tránsito en los que la mayoría son jóvenes de 18 a 30 años, según los dichos del intendente de Morón, por lo que se debería reflexionar tomar las medidas necesarias para evitarlo.
Si bien la provincia de Buenos Aires todavía no cuenta con una Ley de Alcohol Cero al volante, hay municipios que sí cuentan con dicha ley, luego de que haya sido aprobada por sus respectivos concejos deliberantes como fueron los casos de General Rodriguez, Ezeiza, Tigre, General Pueyrredón, Bragado, Moreno y Morón.
De acuerdo al art. 2 de la Ley Nacional de Tránsito, los jefes de cada municipio tendrán la libertad de disponer diferentes exigencias a las establecidas por la ley, dependiendo de las circunstancias del lugar, sin que estas nuevas exigencias no impliquen sanciones penales más leves a las ya establecidas por dicha ley.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.