Número de edición 8481
Fototitulares

Economía: Lista de precios de los alimentos que más suben

El Gobierno lanzará cada 15 días y a partir de datos públicos, un listado con
aquellos alimentos y bebidas que suban más que la inflación, eso se podrá
visualizar a través del sitio web de Secretaria de Comercio Interior.

Por Lorena Belén Papaianni

Desde el Ministerio de Economía sostienen que la forma de reducir precios
generales se llevará a cabo con la estabilización en todos los frentes y el orden
macroeconómico, además de las acciones gestuales y políticas.

A raíz de esto, la Secretaría de Comercio Interior comenzará a publicar cada 15
días en su sitio web un listado de los 30 productos que suben por encima de la
inflación. No solo se incluirá la denominación del producto, sino que además se
colocará la marca correspondiente, la suba que acumula en el año y el
supermercado en donde se compra.

El detalle de la evolución que tienen los precios llegan al Gobierno Nacional por
medio de un sistema denominado SEPA, a través del cual en tiempo real los
grandes supermercados le informan a la Secretaria de Comercio Interior los
productos que reciben por parte de los fabricantes de alimentos y bebidas.

El ranking de los 30 productos

El primer listado corresponde al período que va del primero al 15 de septiembre y
allí hay subas que son superiores a las que arrojó el IPC en el mes de agosto, con
una variación mensual del 7% e interanual del 78,5%.

Hay que tener en cuenta que esta base de datos es de los productos que se
venden en el AMBA, que es el mayor polo de consumo y de donde provienen las
subas de los precios.

El precio con mayor suba en lo que va de la primera quincena de septiembre es el
bronceador Nivea de zanahoria por 200cc, que subió un 85% en este periodo y un
450% interanual y este producto se encontró en la cadena de supermercados
Walmart a $1693,89.

Esta lista contiene tanto productos Premium como populares, entre los cuales
también se encuentran dos variantes de vinos, como el espumante Nature de
750ml de Nieto Senetier en Carrefour con un valor de $1940, con una suba del
52% en esta quincena.

Más productos, más precios

Por el lado de las mermeladas, uno de los rubros más masivos, se encuentra la
Emeth de Ciruela de 420 gr que en Chango Más cuesta $231, un alza de 45% en
esta quincena y del 83% interanual, y su misma marca, pero light de Durazno, en
Wal-Mart tiene un costo de $242,33.

Otro de los bienes más consumidos de la canasta es la azúcar, que tiene dos
variantes con mucho aumento, la orgánica de Chango de 1 kg se vende a $429 en
Carrefour Express, con una suba del 43% y la común de Azucel en Carrefour
Hipermercado a $237, con una suba del 41%.

Pasando a los pañuelos descartables, también subieron su precio, se encuentran
los Extra Suave (pack de seis unidades), de la marca Mapa que se estuvieron
vendiendo en Wal-Mart a $178 con un 37% de aumento en la última quincena y
los Decorado Achis de (75 unidades), en Wal-Mart a $195.

En cuanto a las galletitas, por ejemplo, con relleno de vainilla de 140 gr, de la
marca Día se vende a $165, con un alza del 32% quincenal y 92% anual, mientras
que el tomate triturado El Hornero de 950 gr se estuvo pagando a $422,75 en Wal-
Mart, una suba del 31$ quincenal u 102% anual.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior