Nueva edición de Expo Industria Moreno
Esta propuesta está orientada principalmente hacia empresas industriales y trabajadores en búsqueda activa, y se lleva adelante en el Parque Industrial Municipal II, ubicado en Ruta 24, entre Moliére y Conscripto Bernardi, localidad de Cuartel V, hasta el día viernes 2 de septiembre inclusive.
Por Carolina Caramadre
La intendenta de junto al subsecretario PyME nacional, Tomás Canosa, al coordinador General de Promoción de Industria y Comercio municipal y presidente del consejo de administración Federico Fongi y las integrantes del Consejo de Administración de Parques Industriales de Moreno Laura Camps y Vanesa Villara, inauguró la Expoindustria 2022 que se realiza con el objetivo de promover el crecimiento industrial local y regional.
Durante el acto de inauguración, la intendenta Mariel Fernández expresó: “Es un orgullo muy grande para mí poder hacer la presentación de esta Expo Industrial y del Parque Industrial II”.
Y agregó: “Cuando comenzamos la gestión este lugar era un campo todavía, no había ninguna industria y sólo estaba la presentación del ingreso y dos asfaltos. Tenía mucha expectativa con la posibilidad de que en todo Moreno se pudiera desarrollar la industria”.
“Este entusiasmo y esperanza me la dio un gran empresario de Moreno, a quien yo visitaba antes de ser Intendenta, que es Roque Primerano. Su entusiasmo era generar parques industriales y que se radicaran industrias en nuestro municipio”, enfatizó.
Por su parte, Tomás Canosa afirmó: “Desde la secretaria venimos trabajando muy activamente con las empresas de todos los distritos de la provincia de Buenos Aires. Y de este distrito en particular se trabajó con más de 4 mil empresas codo a codo. Sabemos que es mucho lo que falta, que los desafíos son enormes, pero al mismo tiempo que el sendero es este”.
Y sumó: “Los datos de las estadísticas de la producción nos reflejan mes a mes que vamos en el camino correcto que claramente el país y la provincia necesita”.
“Este espacio es muy importante porque para nosotros, en términos sociales, la industria cumple un papel central en la generación de empleos de calidad que es lo que el país necesita, por eso la importancia de este tipo de iniciativas”, remarcó el subsecretario PyME del Gobierno de la Nación.
Durante la Expo industria se desarrollará la Ronda Multisectorial de Negocios, organizada junto al Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, en la que participaran más de 200 empresas.
En la Ronda Internacional estarán presentes 30 empresas, y más de 60 expositores en distintos pabellones, compartiendo sus productos y servicios. Además, durante los 5 días de exposición, de 9 a 16 horas, se llevarán adelante charlas, paneles temáticos, eventos y distintas presentaciones.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.
Un Comentario.