Número de edición 8481
Fototitulares

“Milei quiere la foto de que bajó la inflación”

Lo escuchaste en No Te Duermas

Economía. Milei está llevando adelante una política de ajuste
Economía. Milei está llevando adelante una política de ajuste

En la continuidad de la chala con el columnista de Economía y Finanzas, Darío Banga para No Te Duermas, coproducida por Diario SIC y Diario NCO, analizó los números de la economía durante los primeros meses del gobierno y explicó cuales son los objetivos de Milei para lo que resta del año.

Por Gabriel Brets
Gabycjs62@gmail.com

El equipo económico del gobierno de Javier Milei está llevando adelante una política de ajuste y recorte de gastos para alcanzar el equilibrio fiscal y eliminar el déficit financiero. Sin embargo, los funcionarios festejan algunos indicadores que dan superávit, pero eso no se traduce en el bolsillo de la gente y cada medida anunciada por Luis Caputo es otro golpe bajo a los recursos de los trabajadores y jubilados.

En este sentido, el especialista en Economía, Darío Banga explicó que los indicadores que obtiene el gobierno son ficticios ya, por ejemplo, la capacidad industrial en enero estuvo en un 50 por ciento, pero en el sector automotriz cayó a un 25 por ciento. “En febrero cayeron las importaciones porque no hay demanda de bienes o servicios para producir”, afirmó Banga.

El economista detalló: “si se te deprime el consumo, se te cae la importación y das menos dólares, entonces tenés que tratar de que la exportación sea mucho más” y sumó que, si bien en febrero creció 5,6 por ciento, en la balanza comercial en valores interanuales cayó un 6,3 por ciento.

Además, Banga analizó que “los números le pueden dar muy bien al gobierno pero que eso no está reflejado en la calle porque la economía está totalmente deprimida”. Asimismo, el economista agregó: “el diario The Economist pronosticó una caída de la economía en un 4 por ciento mientras que en el gobierno anterior se preveía un crecimiento del mismo valor”.

“Lo peor de todos estos números es que son provocados por Javier Milei, no hay nada que sea aleatorio como la pandemia que te haga perder la actividad, una sequía que no te deje exportar productos: el año pasado dio déficit de 7 mil millones, pero sin sequía tendría superávit de 18 mil millones”, criticó el especialista y puntualizó: “acá Milei se la hizo toda en contra, porque fue a propósito, eso es lo raro”.

“Precios controlados”: ¿cambian los objetivos del gobierno?

Las directivas del equipo económico del gobierno cambiaron radicalmente en marzo en vistas a aminorar los números de la inflación. El pedido expreso de Caputo en la reunión con las supermercadistas para evitar los aumentos de precios, el freno a los incrementos del transporte público, y la apertura de las importaciones de alimentos son algunas de las medidas para evitar la escalada inflacionaria que está cercana al 70 por ciento.

En este sentido, Darío Banga afirmó que “el objetivo es el mismo pero las técnicas que ellos utilizan para llegar al objetivo las dejan de utilizar” y explicó que pasarán del ajuste de shock al gradualismo debido al freno que pusieron a los aumentos porque el objetivo son los números.

Asimismo, el economista puntualizó: “Milei tiene cuatro objetivos innegociables: la dolarización, bajar la inflación, salir del cepo, y el equilibrio fiscal” y agregó que mientras el presidente tenga en claro esas metas va a ir contra todos y que lo van a tener que sacar muerto de la Casa Rosada (como hizo referencia durante la campaña).

“¿Y si el objetivo no le da? Yo creo y coincido con (Guillermo) Moreno que él se va a terminar deprimiendo y se va a tener que ir sólo si no lo consigue”, declaró Banga y sumó que “los resultados podrán verse el año que viene si después de este ajuste la inflación sigue siendo de dos dígitos, que no pueda dolarizar, que no le dé el equilibrio fiscal”.

Por último, el especialista enfatizó sobre el punto 2 del Pacto de Mayo que Milei presentó en el congreso para firmar con los gobernadores y explicó que allí se prevé la irrenunciabilidad del equilibrio fiscal y clarificó: “se tiene que dar como sea, si tiene que morirse de hambre medio país, el equilibrio va a dar”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior