Se trata de 17 nuevas garitas de seguridad y un subdestacamento balizados.
![Instalan más puestos de vigilancia en la Autopista Buenos Aires-La Plata](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2022/07/0000493039.jpg)
Quienes transitan día a día la Autopista Buenos Aires-La Plata se encontrarán con nuevas garitas de seguridad equipadas con luces de prevención y balizadas para efectivos policiales.
Se trata de 17 nuevos puestos de vigilancia y un subdestacamento balizados que se encuentran en los peajes y a la veda de la autovía, con el objetivo de generar mayor presencia policial.
Te puede interesar:
https://facebook.com/diarionco
Las mismas fueron colocadas por Autopistas Buenos Aires SA (Aubasa) a la salida de los peajes de Dock Sud, Hudson, Quilmes, Berazategui, Bernal, Ramal Gutiérrez y próximo a La Plata, sumado a dos nuevos subdestacamentos policiales que se encuentran en ambos sentidos y que brindarán mayor prevención para el tránsito vehicular.
Al respecto, Ricardo Lissalde, presidente de Aubasa, expresó: “Contamos con un centro de monitoreo de excelencia, con última tecnología atento a cada movimiento en la traza que une La Plata con Capital Federal, y sumamos nuevos puestos de vigilancia para la prevención y control vehicular”.
Fuente: Hoy.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO,
es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza,
provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a
emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia
ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma
ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación,
Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se
formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre
sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan
definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica
específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y
aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias,
Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y
en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido
por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés
Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas
Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la
periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de
cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la
formación de más y mejores periodistas.