Número de edición 8481
Fototitulares

La Matanza: nuevo secretario de Planificación Estratégica en el municipio

La Matanza: nuevo secretario de Planificación Estratégica en el municipio

Se trata de Javier Blanco, actual vicedecano de Ingeniería de la UNLaM, quien estará a la cabeza de la Secretaría de Planificación Estratégica en el Municipio de La Matanza.

Por MATÍAS RODRÍGUEZ

matiasrodriguezghrimoldi@gmail.com

En el Salón Malvinas Argentinas del Palacio Municipal, se celebró el acto de asunción de Gabriel Blanco, nuevo secretario de Planificación Estratégica. La sala repleta contó con la presencia de autoridades municipales, decanos y funcionarios de la gestión de la Universidad Nacional De La Matanza (UNLaM), dirigentes sindicales y referentes barriales.

En la mesa principal se encontraban sentados el rector de la UNLaM, Daniel Martínez y el intendente Fernando Espinoza, quienes hicieron uso de la palabra para cerrar la ceremonia.

En el primer piso, el hall de entrada del Municipio también estaba lleno. Militantes de diferentes agrupaciones políticas y sociales pudieron seguir la asunción con pantallas y parlantes ubicados en toda la sala.

Cooperación entre la UNLaM y el Municipio

El evento comenzó con las palabras de Antonio Colicigno, secretario general de Coordinación de Gestión e Innovación de La Matanza, quien afirmó: “La verdad que es un gusto estar en este acto, de poder contar a partir de aquí con un convenio con la Universidad, algo que se viene haciendo, con Alberto Balestrini y el Concejo Participativo. Recordaba que en esos años empezamos a diseñar con lo que se quería hacer en La Matanza. Comenzábamos a pensar en una Matanza Distinta”.

“Si cerramos los ojos y pensamos en el 2001, 2002, 2003 y los abrimos para ver ahora la realidad, se notan los cambios. Por supuesto que falta, pero bueno, ahora contamos con la integración de la Universidad, tan necesaria. Claramente Gabriel Blanco, el vicedecano de ingeniería, para mí es un gusto. Me parece que es un momento especial, seguramente no tengo dudas va a ser un camino de esfuerzos compartidos, de articulaciones necesarios y que le garantice a la comunidad de La Matanza, un mejor vivir”, completó Colicigno.

Luego, el rector Martínez y el intendente Espinoza, firmaron el convenio que formaliza una cooperación entre el Municipio y la Universidad, una cooperación que en palabras de todas las autoridades que hicieron uso de la palabra, viene desde hace varios años.

Después, el nuevo secretario de Planificación Estratégica tomó el micrófono y manifestó que estaba agradecido por poder participar en la gestión, de la confianza que tuvo el rector para elegirlo en calidad de representante de la Universidad dentro del Municipio.

“Realmente para mí y para la Universidad es un orgullo y un desafío. Hay cosas que tienen que venir y hay cosas que hay que trabajar en conjunto. La Universidad puede aportar mucho”, expresó.

Blanco realizó un breve análisis de la situación del país y de las tareas que tiene por delante y afirmó: “Son tiempos difíciles, Argentina está turbulenta, La Matanza es el corazón, el pulmón de La Argentina. Yo creo que a esta gestión hay que ayudarla. Vamos a sumar a potenciar lo que Fernando está haciendo”.

“Además, el peronismo tiene que volver a ganar. Por eso en el 2023 tenemos que estar todos juntos. Tenemos que dejarnos de internas, que las internas no suman para nada. Tenemos que dejar que se peleen los demás que bastante lío hicieron cuando estuvieron. Así que Fernando, Daniel, Muchas gracias por esto”, completó.

Palabras finales

El rector de La Universidad Nacional De La Matanza fue quien precedió al Intendente en el uso de la palabra y utilizó una anécdota para ejemplificar la importancia que tiene la cooperación entre la Universidad y el Municipio en el mejoramiento de la vida de los matanceros.

Martínez recordó que, durante la gestión de Balestrini, la UNLaM realizó un estudió y le comunicó al entonces intendente, que la empresa Edenor le estaba cobrando de más al distrito. Según palabras del rector, Balestrini en vez de realizarle un juicio que hubiese tardado muchos años, le pidió a la empresa que invierta lo adeudado para mejorar la luminaria de los barrios.

A su turno, el intendente Espinoza aseguró: “Hoy es un día histórico para La Matanza ¿Por qué es un día histórico? Porque, como hablaba recién con Daniel hace rato y le decía que creo que no hay ningún caso en Argentina y no sé si en alguna parte del mundo, donde una universidad pública pase a formar parte del gabinete del gobierno local”.

“Nuestra casa de altos estudios, la de los dos millones de matanceros, a partir de este día y a través de esta firma de decreto con mi querido Gabriel Blanco, forma parte del gobierno local”, afirmó.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior