![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2022/06/BIBLIOTECA-BONAERENSE-2.jpg)
La iniciativa organizada por la Biblioteca Pública Central bonaerense, en conjunto con embajadas y organismos culturales de Francia, Alemania y Japón se extenderá hasta el 8 de julio la propuesta artística.
Las ocasiones en las que las diversas manifestaciones del arte se combinan pueden dar lugar a experiencias únicas y enriquecedoras a partir de los elementos que cada expresión le aporta a la obra.
En este contexto, es importante dar lugar a la generación de este tipo de experiencias en las que las expresiones artísticas confluyen para brindarles al público la posibilidad de disfrutar de creaciones diferentes.
En ese sentido y de acuerdo con la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, la Biblioteca Pública Central de la Provincia de Buenos Aires presentó el ciclo de cine de autor “Escribir cuadro por cuadro”.
Detalles de la propuesta
En relación al tipo de contenido que forman parte del ciclo, el documento consultado por este medio explicó que “habrá películas basadas en obras literarias nacionales e internacionales poco difundidas”.
Asimismo, el escrito informó que la iniciativa que empezó este fin de semana y se extenderá hasta el próximo 24 de junio será con entrada libre y gratuita y se llevará acabo en la Sala de Conferencias del edificio ubicado en calle 47 n° 510, casi esquina 5, de la ciudad bonaerense de La Plata.
Cabe mencionar que el ciclo comenzó bajo la temática “Nuevo Cine Francés”, desde el abordaje de obras destacadas de su literatura, como el caso de la exhibición este fin de semana del drama ““Éugénie Grandet” (2021-Francia), dirigida por Marc Dugain, sobre la novela Honoré de Balzac”.
El evento continuará el 24 de junio también a las 16 horas “con la comedia y sátira política “Quai d’orsay” (2013-Francia) con Dirección de Bertrand Tavernier sobre el libro de Christophe Blain y Abel Lanzac. Comedia/Sátira política. Estos materiales fueron cedidos por la Alianza Francesa”.
Arte combinado
Por otra parte, el escrito brindado a este medio destacó que el ciclo “Escribir cuadro por cuadro” consiste en una invitación al público para “renovar la mirada sobre grandes obras de arte, inéditas en nuestras pantallas, con producciones francesas, japonesas, alemanas, españolas y argentinas”.
Al respecto, desde el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires manifestaron que “durante todo el año está previsto que este espacio de encuentro destaque mensualmente una temática especial para abrir la Biblioteca Pública Central a una experiencia fílmica”.
En ese sentido, cabe mencionar que la propuesta resulta un proyecto organizado por el Instituto Cultural, a través de la Dirección Provincial de Promoción de la Lectura, en conjunto con la Alianza Francesa de La Plata el Centro Cultural e Informativo de la Embajada de Japón en Argentina y el Instituto Goethe.
Además, también forman parte de la coordinación del ciclo el Centro Cultural de España en Buenos Aires, conjuntamente con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Embajada de España en Argentina y el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina (INCAA).
Por último, desde la organización del evento comentaron que además de la exhibición del film “Quai d’orsay” el 24 de junio, el viernes 1 de julio se presentará la película dramática “Petit Pata” (2020 Francia/Bélgica) con la dirección del cineasta Eric Barbier basada en la novela de Gaël Faye.
En línea con lo expuesto anteriormente, el documento consultado concluyó y destacó la exhibición el 8 de julio del largometraje dramático “Illusions Perdura” (2021-Francia) con la dirección del cineasta Xavier Giannoli basado en la nvela de Honoré de Balzac.
Fuente fotografía: gba.gob.ar
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.