El proyecto apunta a motivar a estudiantes a presentar un proyecto educativo ambiental e institucional sobre una problemática sobre la escuela y su entorno, en una nueva iniciativa educativa.
En lo que refiere a la problemática ecológica y la importancia del cuidado del medio ambiente cumple un rol fundamental la enseñanza en los establecimientos educativos para concientizar a las infancias y juventudes al respecto.
En este contexto, además resulta clave promover acciones y proyectos que promuevan la participación de niños, niñas y jóvenes en cuestiones ligadas a la conservación del ecosistema.
En ese sentido y en relación con la información facilitada a Diario NCO, se anunció la continuación de la inscripción al programa Escuelas por la Cuenca, organizado e impulsado por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR).
Características del proyecto
En cuanto a los detalles de la iniciativa, el informe consultado expuso que “en lo que va del año, 310 instituciones se inscribieron en el programa que busca que cada institución elabore un proyecto educativo ambiental e institucional sobre una problemática relacionada con la escuela y su entorno específico que incluya una propuesta de mejora concreta”.
En ese aspecto, desde el organismo explicaron y subrayaron que “cada proyecto recibirá acompañamiento por parte de ACUMAR mediante materiales didácticos, recursos educativos, propuestas a realizar con estudiantes e instancias de formación docente”.
“Quienes participen de esta edición podrán trabajar uno de los seis ejes temáticos propuestos: Cuenca Matanza Riachuelo, Salud Ambiental, Nutrición y Soberanía Alimentaria, Agua, Higiene y Hábitos Saludables, Gestión Integral de Residuos y Cambio Climático”, especificaron desde la institución.
Por otra parte, el escrito difundido también informó que la inscripción para quienes quieran participar en el programa continuará abierta durante todo el año a través del formulario disponible en la web del organismo.
Asimismo, cabe mencionar que podrán participar instituciones educativas de todos los niveles y modalidades de los 14 municipios de la provincia de Buenos Aires que integran la Cuenca y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Concursos de arte para estudiantes
Por otro lado, desde la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo también comentaron que hasta el próximo 15 de julio, las instituciones educativas que participan en el programa Escuelas por la Cuenca tendrán la posibilidad de inscribirse y enviar por correo electrónico las obras para participar en disciplinas culturales.
En ese sentido, desde ACUMAR destacaron las iniciativas “Cuenca en Colores” que consiste en concurso de dibujo destinado a estudiantes de Educación Inicial, Primaria (1er ciclo) y de Educación Especial cuyas propuestas ganadoras formarán parte del calendario ambiental ACUMAR 2023.
También se destaca el caso de “Historias de mi Cuenca” que se trata de un concurso literario que convoca a estudiantes de Educación Primaria (2do ciclo) y de 1°, 2° y 3° año de Secundaria en el cual las producciones seleccionadas formarán parte un libro editado por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo.
Por último y para finalizar, desde ACUMAR se refirieron a la propuesta “Alzando la Voz x la Cuenca” que implicará un concurso de freestyle que invita a estudiantes de Educación Secundaria a crear un tema de trap, rap o freestyle con la temática ambiental en la Cuenca presentado en formato de video.
Fuente fotografía: prensa ACUMAR
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.