
Tres iniciativassociales y culturales que gesta el Municipio. A continuación, Diario NCOte cuenta cuándo y cuál es el fin.
La agenda local tiene fecha el próximo viernes 3 de junio a las 19 ya que se realizará la 19°edición del “Encuentro del Patio Solariego y el Baldosón Tanguero”, en el Teatro Gran Ituzaingó (Mariano Acosta 55), jornadaque reúne lo mejor del tango y el folklore local.
Durante el evento se presentarán: Silvio Rocha (folklore), Marcelo Quevedo(tango), Agustín Ramírez “El Choyano”, Ballet “Pampa y Cielo”. Los directores son: Carmen Cerna y Miguel Navarro, Alfio Franci, Alma de Tango-Santiago Torres, Revelación Cosquín 2022.
La actividad es gratuita y abierta a toda la comunidad, para retirar las entradas se pueden acercar a diversos puntos. Una opción es el Patio del Folklore- Plaza 20 de Febrero (Soler y Zufriategui), los sábados de 16 a 19.
Además en Baldosón de Tango- Plaza San Martín (24 de Octubre y Mariano Acosta), los domingos de 16 a 19 o en el Centro Cultural Ituzaingó (Soler y Mansilla), de lunes a viernes de 8 a 17.
Para más información comunicarse con la Subsecretaría de Promoción Social y Políticas Culturales al 4623-3605.
¡Gratis! y para toda la comunidad
El pasado viernes 20 en el Museo Histórico Municipal (Olazábal 855) se culminó la semana con una nueva edición del ciclo de música y literatura “Todo es Poesía”.En esta oportunidad, se presentó “El Libro de Guillermo” del poeta Daniel Ruiz Rubini.
El texto trata cuatro series de poemas que abordan lo inasible de la poesía, la historia familiar, la memoria colectiva y cuestiones referidas al paso del tiempo y la muerte; todas estas figuras giran en torno a la figura de Guillermo.
Rubini nació en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, es autor de diferentes poemarios, y resultó ganador de numerosos certámenes regionales, nacionales e internacionales. Durante el ciclo, además se presentó la pianista Lorena Brito, quien tocó música en vivo.
¿Cómo resultó el Festival Urbano Elemental?
El sábado 21 de mayo, se realizó la primera edición que busca reunir y potenciar lo mejor del talento urbano local.“Elemental” es un programa que le da voz a todos los movimientos artísticos que llevan adelante los y las jóvenes, para generar espacios que les posibiliten competir y demostrar sus destrezas.
El nombre toma como referencia el concepto clásico del arte urbano y los cuatro elementos que lo integran: rap, hip-hop, graffiti y skate.Las inscripciones a las disciplinas se realizaron durante la misma jornada, y participaron las y los jóvenes de hasta 30 años.
Se desempeñaron en múltiples disciplinas comofreestyle, donde participaron 16 jóvenes y los ganadores clasificaron directamente a la gran final; graffiti, donde se realizaron competencias de bombing y tags.
Asimismo parkour, un novedoso formato, donde se disputarán el mejor puesto en la disciplina. Los ganadores recibieron premios de parte de “Sublime” y “OCN”, empresas patrocinadoras de las competencias.
Fotos: miituzaingo.gov.ar
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco