
Marcelo Barreiro,secretario de turismo de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) a nivel Nacional, prestó su tiempo a Radio Hexaen una entrevista exclusiva en donde, junto con Oscar Pettinato como columnista, se habló sobre la situación de los transportes en La Matanza.
Por Candela Alonso Sartori
Entre los temas que se tocaron, Oscar Pettinato prestó especial atención al tema del estado de los servicios, como la falta de ramales, las largas esperas en los colectivos o el corte de servicios.
Ante la preocupación, Barreiro cuenta que la falta de servicios es algo a lo que prestan atención y es parte de las discusiones que tratan en las reuniones que realizan cada 15 días.
Aun así, explica que las líneas son municipales, y que el problema está en que los subsidios no los paga ningún municipio, sino que los paga la Provincia. Entonces, describe, por ejemplo cuando un municipio necesita más subsidio que otro y se le solicita a un empresario si puede ver ese recorrido, lo primero que dice es que puede en caso de recibir subsidio, pero en caso contrario no, porque sostiene que puede fundirse.
En este mismo hilo, se le cuestionó al secretario por qué hay redes que funcionan bien y otras que funcionan mal, suponiendo que todos tengan el mismo subsidio.
Barreiro detalló: “Nacionales sale para todas, hay empresas que a veces por una cuestión de recorrido y de piso tienen mayor entrada que tal vez otro tipo de empresa que tiene otro recorrido y otro piso.”
Además, se le preguntó sobre las líneas truchas de colectivos: “Yo creo que primero hay una cuestión cultural del tema, y a parte hay una cuestión de que lo que uno no cubre, lo termina cubriendo el otro. Nosotros tratamos de combatirlo, pero no tenemos operativos las 24 hs, y sin policías no es fácil de manejar”, expresó el secretario.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.