
Además, hay más propuestas desde el oriente, en una nueva columna de cine
y series.
Por Gastón Romero
Morbius
En esta nueva épica de Marvel, el Doctor Michael Morbius es un bioquímico
que sufre una extraña enfermedad en la sangre. Al intentar curarse y dar una
respuesta a su trastorno se infecta sin darse cuenta con una forma de
vampirismo.
Tras la cura, Michael se siente más vivo que nunca y adquiere varios dones
como fuerza y velocidad, además de una necesidad irresistible de consumir
sangre. Trágicamente convertido en un imperfecto antihéroe, el Doctor Morbius tendrá una última oportunidad, pero sin saber a qué precio.
“Morbius”. Dirige Daniel Espinosa. Con Jared Leto, Adria Arjona, Matt Smith,
Michael Keaton, Jared Harris, Tyrese Gibson. 108 minutos. Apta mayores de
13 años
La rueda de la fortuna y la fantasía
Contada en tres movimientos, es una colección de historias protagonizadas por personajes femeninos que trazan las trayectorias entre sus elecciones y
arrepentimientos. Un triángulo amoroso inesperado, una trampa de seducción
fallida y un encuentro que resulta de un malentendido.
Notas del director
Estas tres historias se concibieron como las tres primeras de una serie de
siete historias con el tema de coincidencia e imaginación. El tema de la
coincidencia siempre me ha interesado. Representar la coincidencia es una
manera de considerar lo excepcional como la esencia del mundo, en lugar de lo real. Al crear un trabajo con ese título, comprendí que la historia se abre a un sinfín de posibilidades inesperadas. Espero que disfruten al ser sorprendidos por lo inesperado que nos ofrece el mundo, expresó Ryūsuke Hamaguchi. Con Kotone Furukawa, Ayumu Nakajima, Hyunri, Katsuki Mori, Shouma Kai, Kiyohiko Shibukawa, Fusako Urabe, Aoba Kawai. Dirige Ryūsuke Hamaguchi Ryûsuke, 121 minutos. Apta mayores de 13 años con reservas.
Coda
Reestreno de la ganadora de tres Oscars a Mejor película, Mejor actor de
reparto y mejor guion adaptado.
La película no solo se alzó con el galardón más importante, mejor película.
Troy Kotsur, que encarna al padre de la protagonista, fue distinguido como
mejor actor de reparto y también se quedó con el galardón a Mejor guion
adaptado. CODA, cuyas siglas en inglés significan Child of Deaf Adults (hijo/a
de adultos sordos), es sobre Ruby la única hija oyente en una peculiar familia
de sordomudos, divide sus días entre ayudar a su familia que depende de ella
para comunicarse con el resto del mundo y perseguir sus sueños como
cantante amateur.
Para hacerlos realidad contará con la ayuda de Bernardo Villalobos, un
apasionado profesor escolar que, con inusuales métodos de enseñanza, logra
sacar lo mejor de sus alumnos.
En su camino hacia la adultez, la joven deberá enfrentar la difícil decisión de
seguir su propio destino o cumplir con lo que ella siente que son sus
obligaciones para con su familia. Remake de la exitosa película francesa La
Famille Bélier. Con Emilia Jones, Marlee Matlin , Troy Kotsur, Eugenio Derbez. 111 minutos. Apta mayores de 13 años.
La Medium
En Isan, Tailandia, una chamana se da cuenta de que su sobrina ha sido
poseída. Debido a sus comportamientos extraños, la familia decide buscar a
alguien que pueda liberarla, pero durante el camino se enfrentan a todo tipo de horrores y eventos sobrenaturales. “The Medium”. Dirige Banjong Pisanthanakun. 130 minutos.
Otras opciones desde CINEMATOXICO
La Cenicienta por Prime Video.
Nosotros nunca moriremos por Flow.
Las Siamesas Por Flow.