
A raíz del caso Lucio Dupuy y más acontecimientos de violencia y asesinato infantil, en el estudio de Radio Hexa se entrevistó a Adrián Alfano, referente de Infancia Compartida, en el programa No te Duermas de 10 a 12, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, y hablaron sobre el hecho y la situación del Estado en torno a esta problemática.
Por Candela Alonso Sartori
Durante la columna del programa No te Duermas se entrevistó al referente de Infancia Compartida Adrián Alfano, quien habló sobre el error al suponer que una madre, solo por el hecho de serlo, debe tener siempre la custodia de un hijo/a, aun si eso significa el malestar del infante.
En este mismo hilo, el conductor del programa confirmó la idea destacando que el error es ese sin distinción de género, puesto que la persona puede ser “mal tutor del infante” sin distinción de ser hombre o mujer, y que ante un problema llevado a la justicia, deben hacerse sus respectivas investigaciones sin excepción.
“A la infancia le da igual si es mamá o papá, si se está ejerciendo una conducta delictiva o violenta, lo que importa es cuidar la vida de ese menor”, explicó Alfano, y sumó: “Estamos construyendo una generación de una infancia realmente muy castigada”.
¿Qué sucede entonces con los jueces y juezas responsables? Se preguntó entonces en la mesa de diálogo, el referente de Infancia Compartida destacó: “Es una corporación jurídica porque cuando comienzan a hacer carrera judicial, no empezás como juez, vas subiendo y conociendo a todos”.
Además, valoró que gracias a la presión mediática, el caso Dupuy llegó a donde llegó y concluyó: “Esto fue exponer el verdadero y rotundo fracaso que tiene la Argentina en materia de infancia y defensoría del niño, porque prácticamente muere un niño por día”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
2 Comentarios.