Número de edición 8481
Fototitulares

“Caramelos de la Nada”: redescubrimiento del ritmo rioplatense

“Caramelos de la Nada”: redescubrimiento del ritmo rioplatense

Diario NCO dialogó con el dúo uruguayo integrado por Diego Cotelo y Analía Ruiz, para conocer detalles acerca de la presentación de su disco homónimo.

 

El arte en todo su espectro se caracteriza por dar la posibilidad de reinventarse y construir una expresión nueva desde un contenido ya hecho lo cual sirve para que las obras puedan disfrutarse desde una nueva perspectiva.

En este contexto resulta clave el rol que desempeñan los y las artistas a la hora de re-crear una obra ya constituida y hacer de ella algo nuevo, marcada por el sello propio que cada quien le imprima.

En ese sentido, Diario NCO dialogó con el dúo uruguayo Caramelos de la Nada,  integrado por Diego Cotelo y Analía Ruiz, quienes presentaron su disco en el que reinterpretan grandes obras del repertorio musical latinoamericano.

Detalles de la obra

En lo que respecta a cómo se sintieron al poder lograr la realización de su álbum también llamado Caramelos de la Nada, Ruiz aseguró: “Un  montón de cosas significa la realización de este disco que fue un trabajo gestado y trabajado durante la pandemia”.

Asimismo, la entrevistada señaló y subrayó que “fue un proceso que estuvo muy demorado por esas situaciones, pero terminamos estando muy agradecidos porque los tiempos que terminaron sucediendo significaron oportunidades para cosas que enriquecieron el resultado”.

En ese aspecto, su compañero Diego Cotelo precisó: “El repertorio ya lo teníamos y entramos a grabar en una modalidad relativamente normal e inmediatamente se empezó a aplicar el caos y todas las instancias se fueron demorando”.

El álbum “Caramelos de la Nada” está constituido principalmente por obras musicales del repertorio uruguayo a las cuales se suman las  versiones de “No siendo más”, del grupo Las Áñez de Colombia y “Vamos a levantarnos para ver las flores del jardín”, del artista argentino Edgardo Cardozo.

Las particularidades del disco tienen que ver tanto con los arreglos vocales y musicales del dúo como así también la creatividad y el aire contemporáneo y de novedad que ambos artistas le imprimieron a cada una de las canciones que eligieron para el EP.

Por otra parte, en lo que refiere a los aspectos técnicos, el disco de Caramelos de la nada se grabó  entre 2020 y 2021 en Octógono estudio y la mezcla estuvo en manos de Diego Cotelo y Nicolás Giordano, mientras que la masterización estuvo a cargo de Juan Manuel Cola.

Historia musical

El dúo de Caramelos de la Nada tuvo su nacimiento a partir de 2018 y en ese punto, Ruiz recordó y relató que “nos conocimos en una forma muy montevideana porque acá medio que nos conocemos todos ya nos sacábamos de vista y  teníamos proyectos y conocidos  en común”.

Al respecto, la entrevistada mencionó que asistió a un taller de improvisación musical mediante señas que Cotelo dictaba y, de alguna manera, el compartir esa experiencia finalmente significó el punto de partida para el posterior surgimiento de Caramelos de la Nada.

Ambos artistas coincidieron en que el amor que comparten por la música fue el motor que los unió y los llevó a conformar el dúo tal es así que Ruiz tomó lecciones de canto luego de graduarse como actriz mientras que Cotelo se como músico desde su infancia y en la actualidad dicta clases y talleres de improvisación.

Por otro lado, en cuanto al nombre del grupo, la historia de cómo surgió guarda una particularidad respecto de lo cual Ruiz explicó: “Fue a raíz de una confusión porque dentro del primer repertorio que tuvimos había un tema de Fito Páez que se llama “Carabelas de la Nada” y en un ensayo hubo a confusión lingüística”.

Cabe mencionar que dentro de su discografía, el dúo uruguayo cuenta con su primer EP titulado “Palabras Cruzadas”, el cual realizaron durante 2020, mientras que en 2021 lograron concretar “Caramelos de la Nada”, el cual fue realizado mediante el apoyo del Fondo Nacional de la Música Uruguaya.

Por último y para concluir, la entrevistada y el entrevistado hicieron referencia a sus proyectos para este año y de esta manera, Ruiz señaló que “ya tenemos agenda de presentación del disco para el 2 de septiembre y vamos a tener músicos invitados y un montón de cosas estamos preparando”.

Fuente fotografías: prensa Caramelos de la Nada.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior