Número de edición 8481
Generales

Detectaron más de 100 casas en terrenos declarados como baldíos

Detectaron más de 100 casas en terrenos declarados como baldíos

ARBA llevó adelante operativos de fiscalización catastral realizados en la primera quincena de enero, donde fueron detectados 42.000 m² de construcciones que evadían el pago del Impuesto Inmobiliario porque no se encontraban declaradas.

Por Carolina Caramadre
carolinacaramadre@outlook.com

Con tecnología satelital se encontraron estas nuevas construcciones, donde luego se corrobora de manera presencial. En este verano, el foco serán los terrenos próximos en la costa.

El director de ARBA , Cristian Girard, detalló que “se trata de un centenar de casas en barrios exclusivos y 23 edificios de lujo, en su mayoría complejos de departamentos, que las empresas desarrolladoras tenían registrados como baldíos, maniobra con la que evadieron más de $30 millones en concepto de tributo Inmobiliario”.

“Con estas acciones de fiscalización buscamos, en primer lugar, que no haya edificios ni casas sin declarar, como las que encontramos en Pinamar y Cariló. No pueden existir construcciones de lujo que paguen el Impuesto Inmobiliario como si fuesen terrenos baldíos”, subrayó Girard.

“Y luego, obviamente, queremos seguir avanzando para que la totalidad de la trama urbana se encuentre regularizada. La realidad es que tenemos una capacidad de fiscalización limitada y por algún lugar debemos comenzar. Nosotros elegimos empezar por quienes más tienen”, enfatizó el titular de ARBA.

De los 42.000 m² construidos sin declarar que los equipos de fiscalización de ARBA encontraron en Pinamar en las primeras dos semanas de enero, una parte corresponde a edificios en altura, otra a viviendas de lujo y el resto a edificaciones en countries y barrios cerrados.

Esos metros detectados en lo que va de 2022 ya representan el 30% de todo lo que se descubrió en Pinamar en el transcurso del año pasado (alrededor de 124.000 m²), lo que refleja el constante crecimiento del desarrollo inmobiliario y la intensificación de la labor de control del organismo, que está enfocada en los segmentos de mayor capacidad contributiva.

En el marco de las acciones de fiscalización que se desarrollan en la costa y otros puntos de la Provincia, ARBA también había detectado en Mar del Plata un lujoso edificio de 25.000 m² que estaba sin declarar.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior