
El pasado domingo 7 de noviembre se realizó una peña con motivo de la inauguración de un Centro Cultural que funcionará en el espacio adyacente a la cooperativa El Palmar.

Diario NCO, conversó con Gabriela Luna, quien presentó el proyecto y nos contó como surge la idea, de qué se trata y como se irán desarrollando las diferentes actividades.
Gabriela Luna referente de un espacio político quien trabajó y luchó en primera línea, hoy muestra como ese trabajo va floreciendo, la inauguración del Centro Cultural es una muestra más de esa dedicación a servir a la comunidad.
Gaby, contanos de que se trata el festejo de hoy
“Hoy vamos a festejar la inauguración del Centro Cultural, Social y Recreativo en el barrio de Gregorio de Laferrere, por la calle Recuero, es un espacio que inauguramos con un montón de artistas.
Vamos a tener un montón de actividades gratis que ofrecemos a la comunidad para que puedan tanto realizar actividades recreativas como capacitarse. Estamos realizando la capacitación de Promotores de la Salud
Arrancamos la semana pasada, donde tuvimos el primer encuentro con los referentes y con los compañeros que van a capacitar a cinco compañeros o vecinos de cada barrio que quieran comprometerse.
Es decir que el centro cultural no solo va a tener actividades que se les va a ofrecer a los vecinos y compañeros, sino que también incluimos la parte de capacitaciones.
Estas abarcan en salud, con las Promotoras de Salud, desde género donde se capacitarán a los compañeros en la problemática de géneros y todo lo que sea social.
Hay también un proyecto de armar un dispositivo donde podamos dar respuesta a las problemáticas de género que incluye dos profesionales: una psicóloga y una trabajadora social”.
¿Como surge la idea de armar este Centro cultural?
“La idea surge porque tenemos este espacio. Si bien en un principio había un proyecto de armar un espacio de primera infancia, no se logra realizarlo, se cae el proyecto, entonces entre todos pensamos que podíamos generar en el lugar.
Es así que surgió la idea de armar un centro cultural, que también sea un espacio de contención para vecinos y compañeros”.
¿Este espacio esta avalado por la agrupación o también hay apoyo del municipio?
“Si, esta generado por la agrupación y viene acompañado por el municipio. Es decir, para poder arreglar el lugar tuvimos que pedir ayuda porque no llegábamos con los recursos. Desde el municipio nos ayudaron y de esa manera pudimos concretarlo.
Pero también nos acompañan desde las actividades, los promotores de salud vienen de la secretaria de salud de la mano de la Dra. Pagliano, al igual que las promotoras de géneros, o sea, todo lo que pensamos hacer va a estar articulado con el municipio”.
¿Qué actividades, a parte de las que mencionaste se van a realizar en el centro cultural?
“Tenemos actividades como danzas folclóricas, breaking, violín, va a ver bombo, artesanías, canto, percusión, guitarra y bajo, teatro de adultos, danzas contemporáneas, panadería, artes plásticas y una profesora de gimnasia que estaría dando yoga y gimnasia para adultos y para jóvenes”.
¿Las actividades se darán gratuitamente o tienen pensado en ponerle un arancel?
“No, los talleristas que tenemos, que son la mayoría artistas y compañeros que han trabajado mucho para la secretaria de cultura haciendo actividades o espectáculos.
Esa calidad de personas tenemos, porque son personas que están capacitadas con un título, es por eso que los talleres van a ser efectivos, donde la gente pueda aprender con seriedad y por supuesto van a ser gratuitos abierto a la comunidad y los compañeros”.
¿Cuánto hace que venían proyectando este espacio?
“En realidad no hubo mucho tiempo para proyectar el centro cultural, en un momento surgió un problema, nos quisieron tomar el espacio, unas personas se metieron en el lugar.
Así que con los compañeros y con la ayuda de Liliana Pintos pudimos rescatar el espacio, fue entonces que nos pusimos a pensar qué hacer para evitar que vuelva a pasar lo mismo.
Entonces con el grupo de jóvenes decidimos armar este centro cultural, que es algo importante en los barrios ya que no en todos los barrios cuentan con un centro cultural con actividades gratuitas y con capacitaciones.
¿Qué expectativas hay para las elecciones del próximo domingo?
“Las expectativas son, ganar, que nos vaya bien en estas elecciones, que la gente pueda ir a votar con tranquilidad, y bueno tartar de sacar la mayor cantidad devotos desde el Frente de Todos.
Y después del 14 poder ver y proyectar que es lo que se viene para el próximo año que esperemos y nosotros tenemos esperanzas que va a surgir trabajo para toda la gente.
Apostar a la salud y trabajar mucho en los distintos temas donde podamos acompañar y resolver las diferentes problemáticas, desde o local, provincial, desde lo nacional.
Me parece que tenemos que trabajar entre todos para llegar al 2023 y tener las mejores elecciones posibles”.
El evento se realizó con gran participación de compañeros, vecinos, centro de jubilados, participaron grupos de bailes y grupos folclóricos quienes estarán a cargo de enseñar las diferentes disciplinas.
Hubo un bufete económico como también una pequeña feria americana, estuvo la mesa dulce, las artesanías. Al ritmo de chacareras, zambas y gatos los presentes mostraron el arte de la danza.
Posteriormente, Gabriela Luna, les habló a los presentes, agradeciendo la participación, y contando de que se trataba el centro, y que sería un vinculo importante con la comunidad.
De la misma manera Camila Benítez, con gran emoción, apoyó las palabras de Gabriela y agradeció a los presentes y a todos los compañeros que hicieron posible esta apertura.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco