Número de edición 8481
Destacadas

Desalojaron a organizaciones sociales del Mercado de Bonpland y denuncian violencia institucional

Denuncia. Desalojan organizaciones del Mercado de Bonpland
Denuncia. Desalojan organizaciones del Mercado de Bonpland

El pasado 31 de julio por la mañana, las organizaciones cooperativas que co-gestionan el Mercado de Economía Solidaria Bonpland, en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se enteraron a través de los medios del desalojo sorpresivo del espacio ubicado en la parte trasera del predio, donde distintas agrupaciones sociales llevaban adelante sus actividades.

Belén Piccoli
belenpiccoli@gmail.com

El operativo policial afectó directamente a un comedor comunitario y a múltiples iniciativas de producción y trabajo autogestivo, que funcionaban en las antiguas oficinas del ex Mercado Marcelo Torcuato de Alvear. Las organizaciones expresaron su preocupación por la falta de diálogo previo, el avance represivo y el riesgo de desaparición de espacios fundamentales para la asistencia de personas en situación de vulnerabilidad.

“El predio fue donado hace más de 110 años por la familia Alvear con la condición de ser destinado exclusivamente a Mercado de Abasto”, recordaron las cooperativas en un comunicado. También señalaron que desde 2007 existe un convenio vigente con el Gobierno porteño que habilita su uso para fines de economía social y solidaria.

En medio de un contexto de creciente crisis económica y exclusión social, el comedor que funcionaba en el área desalojada brindaba contención y alimentos a diario. Las organizaciones exigen al Jefe de Gobierno, Jorge Macri, que garantice su continuidad y rechazan cualquier intento de vaciamiento del proyecto Bonpland, sostenido desde hace casi dos décadas.

“Nos preocupa la violencia institucional y la falta de alternativas reales. Nos solidarizamos con las compañeras y compañeros que fueron expulsados del lugar donde generaban redes de cuidado y trabajo”, afirmaron.

El comunicado fue firmado por diversas cooperativas y colectivos: La Asamblearia, La Parcela de CEDEPO, CECO-PAF, A.P.F Varela, Red del Campo, Colectivo Solidario, Soncko Argentino, María Inés Torres (mercería) y Carmen Mansilla (textil).

Desde el Mercado de Bonpland convocan a la comunidad a defender estos espacios de economía popular, que enfrentan hoy una amenaza directa a su continuidad.

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior