
El Trapero inauguró su flamante predio en la localidad matancera de Ciudad Evita. Al evento asistieron autoridades municipales, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia y dirigentes de los clubes de Primera D.

El domingo 31 de octubre quedará en la memoria de los hinchas del Club Social y Deportivo Yupanqui, ya que su institución inauguró una nueva cancha y polideportivo en La Matanza, al cual denominaron Estadio Ciudad Evita, en la localidad que lleva su nombre. El flamante reciento se ubica en la calle Bevilacqua al 1500. Además de la construcción del polideportivo, en el predio se edificarán vestuarios y plateas.

El evento contó con varias actividades, entre ellas el corte de la cinta y la revelación de la piedra fundamental. Al nuevo estadio asistieron un número importante de hinchas y vecinos de la zona. A su vez, se hicieron presentes, Dante Majori, presidente de Yupanqui y Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino. También participaron dirigentes de Liniers y Deportivo Paraguayo, instituciones que cómo el Trapero, militan en Primera D.
En representación del municipio de La Matanza, entre los dirigentes que fueron parte estuvieron Liliana Pintos, presidente del Honorable Concejo Deliberante; Eduardo Espinoza, secretario de Deportes; Franco Torales, secretario de Juventudes y la subsecretaria de Políticas Sanitarias Saludables, Gabriela Pagliano.
Los y las abanderadas fueron deportistas de las diferentes disciplinas que se practican en el club. El fútbol no podía falta en esta jornada de celebración y la gente pudo disfrutar de dos encuentros amistosos que mantuvieron, el equipo actual de Yupanqui de Primera División frente al plantel histórico del 2014. Luego, el conjunto Senior del Trapero se topó con la Selección Argentina Senior, que contó ex futbolistas de lujo como José Basualdo, Javier Sodero, César Carranza.
Posteriormente, el presidente de Yupanqui, Dante Majori se expresó a través de las redes sociales del club y dijo: “Yupanqui llega para seguir creciendo, para seguir abriendo sus puertas a la comunidad, que como siempre digo ‘con la excusa del deporte, de actividades sociales, inclusivas, educativas se contiene y se trabaja’, y es realmente lindo ver que niños, jóvenes y también adultos tengan su lugar de encuentro en este querido Yupanqui, en este predio deportivo, que además va contar con su estadio Ciudad Evita, que es el sueño de muchos y que se está haciendo realidad en el día de hoy”.
Luego agregó: “Este es el salto de calidad que necesitaba la institución para demostrar que tiene un potencial humano muy grande, tiene grandes dirigentes y grandes socios que acompañan, colaboran y como siempre digo, ‘cuando el socio ve que todo el pesito de la cuota social de las actividades, vuelve en obras, acompaña’. Los sponsors también, las entidades gubernamentales y la Asociación del Fútbol Argentino se suman a colaborar cuando se hace un trabajo serio con responsabilidad y compromiso. Yupanqui lo viene haciendo hace muchos años y por eso está considerado dentro de una de las grandes instituciones que tenía hasta hace poquito la Capital Federal y ahora también se suma al partido de La Matanza”.
Tras ello, Majori finalizó: “Yupanqui llega a Ciudad Evita para hacer un puente entre Capital, Provincia, el municipio de La Matanza y Villa Lugano. Por eso queremos que toda la comunidad se sienta representada por esta dirigencia, por este club y que encuentre acá, ese lugar común para toda la comunidad”.
Imágenes de El 1 Digital y El Nacional de La Matanza
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco