Número de edición 8481
Fototitulares

La ministra de salud anunció una tercera dosis para dos grupos de personas

La ministra de salud anunció una tercera dosis para dos grupos de personas

El gobierno nacional confirmó ayer por la mañana la aplicación de una tercera dosis para mayores de 50 años que hayan recibido la vacuna Sinopharm y mayores de 3 años inmunocomprometidos que hayan iniciado el esquema de vacunación con cualquier componente.

Por Carolina Caramadre

carolinacaramadre@outlook.com

La ministra de salud de la nación, Carla Vizzotti, acompañada del ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dio el anuncio en conferencia de prensa en Casa Rosada.

La decisión se tomó en base a recomendaciones de la OMS y de organismos internacionales: “La evidencia muestra que se puede avanzar en las personas inmunocomprometidas, que tengan las defensas bajas por cualquier motivo, mayores de 3 años que hayan recibido cualquier esquema de vacunación”.

Los dos grupos mencionados contienen aproximadamente 1,6 millones de personas, lo que implica la distribución, planificación y gestión en conjunto con todas las provincias para comenzar con la aplicación lo antes posible. Según lo estipulado será después de Diciembre.

La funcionaria hizo una distinción, aclaró que no es lo mismo una tercera dosis que un refuerzo: “La tercera dosis complementa el esquema primario para ampliar la protección y el refuerzo, después de haber recibido el esquema primario recomendado, lo que hace es reforzar la inmunidad en forma periódica y eso es al menos 6 meses después de haber recibido el esquema primario”.

Vizzotti detalló “dos estrategias más hasta que todos los países puedan vacuna a su población y es trabajar con las jurisdicciones que tienen puntos de frontera para avanzar en la vacunación”, y, en este sentido, puntualizó los casos de “Formosa con Paraguay Salta y Jujuy con Bolivia”.

La otra estrategia, debido a que el país “tiene stock suficiente “de vacunas, es “avanzar con la oferta a los turistas que vengan a la Argentina, fundamentalmente menores de 18 años y las personas que ingresen por alguna excepción”.

Indicó por su parte que el contrato con Pfizer sigue vigente y que “se está cumpliendo en tiempo y forma”. Anticipó que la Argentina vacunará contra el coronavirus a los extranjeros que vengan a hacer turismo.

Por último anticipó más aperturas, más aforo y nuevas modalidades por la situación epidemiológica más calma y en descenso de contagios y muertes en el país.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior