Número de edición 8481
Destacadas

“De sumas y restas viene a traernos al presente para lanzarnos hacia el futuro”

“De sumas y restas viene a traernos al presente para lanzarnos hacia el futuro”

En una nota exclusiva para Diario NCO, hablamos con el vocalista y guitarrista de Volumen 4, Nahuel Griego, que nos contó sobre el último disco del grupo, el gran momento creeativo que atraviesan y los proyectos que se avecinan.

LUIS FERNÁNDEZ

 

NCO: Están estrenando nuevo disco y también su corte de difusión “De sumas y restas”: ¿Cómo fue el proceso creativo para llegar a un producto tan bien trabajado?

Nahuel: Justamente fue eso, un proceso de aproximadamentedos años. Comenzó probablemente en la necesidad de un álbum que nos represente hoy musicalmente y en el idealismo de concebir sus canciones como parte de una misma obra, algo un tanto perdido por estos tiempos. Comulgamos ideas individuales en un encierro creativo en medio de las sierras, en Merlo, San Luis, allá por febrero del 2019. El producto de ese retiro artístico derivó en las maquetas que luego le presentamos a Juani Alfieri y que potenciamos casi de manera obligada, pero afortunadamente durante la cuarentena más estricta y que terminamos plasmando en MCL Records a fines del 2020. Por último, las manos mágicas del Tano Farelli en la mezcla de todos esos tracks hermosos.

NCO: El que escucha el disco puede notar que cada tema cuenta una historia heterogénea, pero que al final la suma de todas las canciones redondea un concepto más profundo: ¿Fue intencionada esa forma de hacer el disco o se fue dando naturalmente?

Nahuel: Retomando esto del idealismo de álbumes con canciones conexas, tiene sentido pensar que nuestras mayores influencias artísticas jugaron un papel implícito significativo. Sin embargo, y a pesar de gustarnos la idea de esa conexión y perseguirla, finalmente se fueron dando bastante naturalmente, como la consecuencia de ser un reflejo de lo que somos en este tiempo y lo que tenemos para expresar. De hecho, tuvimos 15 temas y quedaron siete. Evidentemente eran los que tenían que ser. El punto es que ninguna de las canciones fue pensada ni mucho menos forzada para ubicarse junto a las otras, sino que solas fueron encontrando su lugar a medida que fueron apareciendo.

NCO: Si comparamos su primer disco con el segundo, se nota una evolución musical, un material menos tradicional y más transgresor: ¿Ustedes sienten que también están en un momento de madurez donde asumen más riesgos artísticos?

Nahuel: Sin dudas. Creemos que “Cisma” fue un retrato y a la vez un punto final de lo que supimos ser hasta ese momento y “De sumas y restas” viene a traernos al presente para lanzarnos hacia el futuro, descubriéndonos con mayor autenticidad y explorando con mayor criterio. Probablemente hoy nos represente mejor. No sabemos mañana.

NCO: Contaron con la participación de dos integrantes de Todo Aparenta Normal en la construcción del disco: ¿Fue un salto de calidad contar con ellos dos para tener una visión externa al grupo?

Nahuel: Sin dudas lo fue, además de un gustazo, sobre todo por la calidad de personas que son. Y no sólo ellos, sino todos los que formaron de una u otra forma de este proceso y aportaron su granito de arena (en algunos casos fueron baldes jaja), como el ya mencionado Tano Farelli, Mariano Cedro que fue el ingeniero de sonido, la gente de Noctis Films (Sofi y Reci) que fueron muy importantes en lo audiovisual y les amigues de Moebius en los diseños. Y muchos otros que no sigo nombrando para no cometer el pecado de olvidarme de alguno jajaja Siempre pasa. Todo este proceso que derivó en este álbum fue un salto de calidad tremendo.

NCO: Cómo sigue su año: ¿Hay shows en vivo en el futuro cercano?

Nahuel: Acabamos de volver a escena el 18 de septiembre en El Cultural de Lanús luego de 2 largos años… Fue la presentación del disco en la provincia de Buenos Aires. Por ahora, nuestra próxima parada será el 27 de noviembre en Lucille, para hacer lo mismo en CABA. Estamos muy entusiasmados y fue una felicidad enorme volver a reencontrarnos y compartir música, haciendo lo que más amamos.

NCO: Para culminar la nota cuéntenos qué sueño tienen para el futuro del grupo.

 Nahuel: La palabra “sueño” es gigante, así que no puede ser menos que dejar una huella lo más profunda posible en la historia de la música local. Sería lindo que esa fuera nuestra obra de vida.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior