Número de edición 8481
GBA

Vecinos de la Reserva Laguna de Rocha marcharon para exigir el funcionamiento del Comité de Gestión

Vecinos de la Reserva Laguna de Rocha marcharon para exigir el funcionamiento del Comité de Gestión

Ayer, nuevamente, la “Asamblea de Vecinos Autoconvocados en defensa de la Reserva Natural Laguna de Rocha” volvió a convocarse en la “Plaza del Tanque”, frente a la estación Monte Grande, para marchar al municipio de Esteban Echeverría.

LAUTARO GUIÑAZÚ

Con distanciamiento social y recaudos sanitarios, los protestantes se movilizaron en defensa de la reserva denominada Laguna de Rocha, bajo el lema de que “no usen la pandemia para callar nuestros reclamos urgentes”.

“Entre las principales exigencias está que funcione el Comité de Gestión de la Reserva, que Fernando Gray, en carácter de intendente es quien lo preside. El mismo no sesiona desde hace más de un año, a pesar de que, según la ley, no debe pasar más de sesenta días sin que haya reunión”, expresaron en un comunicado.

Puedes leer: https://diario-nco.net/la-matanza/el-club-portugues-del-gran-buenos-aires-habilito-su-natatorio-climatizado/

A su vez, agregaron que “durante ese tiempo, entre el municipio y la provincia de Buenos Aires fueron permitiendo, cuando no avalando, intervenciones en la reserva”.

Una de esas intervenciones es el predio que quiere construir Racing Club de Avellaneda, en terrenos que pertenecen, según la ley 14.488/2012, a la Reserva Natural Integral y, por ende, son terrenos del Estado.

“Hubo un informe mentiroso por parte de Fernando Gray a la Suprema Corte de la Provincia diciendo que no había objeciones de las agrupaciones ambientalistas respecto a la instalación del polideportivo de Racing”, manifestaron en el documento.

La Asamblea denunció que “si se destruye la Reserva Natural Laguna de Rocha, los barrios de Esteban Echeverría y alrededores se van a inundar, se va a perder una biodiversidad única y va a empeorar los problemas de agua potable que hoy sufren miles de vecinas y vecinos, además de proliferar enfermedades por la contaminación”.

Por ese motivo exigen que funcione “urgentemente” el Comité de Gestión, que no haya un basural, que Racing Club decline de hacer su predio y un plan de vivienda para todas las personas que hoy ocupan espacio del humedal.

Fuente imagen: Wikipedia.

https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior