Número de edición 8481
Fototitulares

Andrea Feiguin y Dany Riaño: “Nuestra música es el resultado de una gran experimentación y alquimia”

Andrea Feiguin y Dany Riaño: “Nuestra música es el resultado de una gran experimentación y alquimia”

El dúo, “Desierto y Agua”, dialogó con Diario NCO acerca de los preparativos para su próximo disco; el single adelanto, “El amor salva al mundo”; y su alianza con las plataformas digitales para encarar el universo musical actual.

LUCILA ELIZALDE

Durante la cuarentena continuaron produciendo, componiendo, tocando todo lo posible y como indicaron: “Nos pusimos creativos y fue la manera de quemar la ansiedad”.

Se espera para el 13 de agosto el lanzamiento de “Alquimia” que tiene como hilo conductor a la pandemia, consecuencia de la mutación que está haciendo la tierra. Además, como especificaron sus mentores representa la síntesis de su estilo que fusiona los minerales, la electrónica y el folklore.

En relación a la paulatina vuelta a la presencialidad se expresaron  alegres, aunque como Feiguin opinó: “Nos limita mucho que no se pueda bailar en los centros culturales”.

NCO: Rebobinamos pre pandemia, ¿cómo fue el trabajo con su disco, “Elementos”, y las repercusiones virtuales?

ANDREA Y DANY: Nació durante el 2018/19  y fue el resultado de muchas giras que hicimos por  Argentina, Chile, Perú, etcétera. Mientras veíamos los paisajes en ruta fuimos creando sensaciones, mantras y estrofas. Es muy tranquilo y tiene un BPM (pulso/ ritmo) entre 80 y 90. No pudimos presentarlo en el Centro Cultural Matienzo como planeábamos, sin embargo nos familiarizamos más vía Streaming a través de varios conciertos que llevamos a cabo durante la fase 1 del 2020.

NCO: Pronto llega la segunda parte  con otro material discográfico,  ¿de qué manera  se preparan?

ANDREA Y DANY: “Alquimia”, es un álbum que brota en pandemia. Esta masticado y probado. Con el propósito de subir el ritmo, compusimos un montón de temas que dieron este resultado. Son canciones más movidas y electrónicas. Hemos hecho un vídeo que incluye los temas, “Solsticio” y “Danza de Gaia” en el Museo de Arte Moderno. Específicamente en la instalación “Sueño sólido” del artista, Nicanor Aráoz, obra que se cuestiona la convivencia entre tecnología y naturaleza, tal como lo hace nuestra música.

NCO: Desde el viernes 30 de julio ya suena en plataformas digitales su single adelanto, “El amor salva al mundo”……

ANDREA Y DANY: Surgió de nuestra última gira en 2021 por la Patagonia. Queremos contar que gracias a un artesano conseguimos una Kalimba Africana para amplificar y así  la experimentación de la canción, nació del leitmotiv para después, inventar la letra. Es el segundo tema del disco, muy profundo y orgánico.

NCO: Y en relación a las demás perlitas que van a conformar el álbum, ¿qué pueden adelantar?

ANDREA Y DANY: En su totalidad, “Alquimia”, tiene algunos caballitos de batalla como por ejemplo el primer tema, “El cóndor pasa”, que es muy conocido a nivel Latinoamericano, ya que se trata de una famosa melodía de Daniel Alomía Robles. Nosotros hicimos una versión con un tempo ‘ambient’, donde intervenimos los vientos andinos que hacen a la melodía original, con scratching. La idea es generar un nuevo guiño de bienvenida.

NCO: Para hacer hincapié en la difusión vía plataformas digitales, ¿cuáles son las ventajas y desventajas  que observan?

ANDREA Y DANY: La ventaja digital es absoluta, hoy por hoy, el Streaming y plataformas como Spotify, Soundcloud, YouTube nos dan la posibilidad que la gente te descubra a través de playlists. Trabajamos bastante para entender el mercado y las nuevas reglas. Antes era más difícil, pero ahora la música llega a oídos de todo el mundo. No podemos dejar de mencionar que Spotify es la que más se utiliza en Latinoamérica y la consideramos nuestra aliada.

NCO: Ya para despedirnos les propongo que se imaginen un momento que atesoran en sus corazones y algún tema  de su recorrido que reversionarían…

ANDREA Y DANY: Nos encantaría volver a Cusco para tocar en el “Festival de Música Nativa” en el Valle Sagrado porque fue épico. También, a Lisboa,  Portugal, ya que es una ciudad que se respira arte. Si tendríamos que reversionar un tema sería “Colibrí”, un single que lanzamos en 2019 y que ahora es la única melodía cantada en “Alquimia”. En vivo percibimos algunas falencias técnicas y con esta nueva apuesta logramos solucionarlo.

Ficha Técnica:

Voz, sikus, erke: Andrea Feiguin

Voz, ronroco, toyo, quena, programación y producción musical: Dany Riaño

Arreglos y mezcla: Hernán Brukner

 Lista de temas:

El cóndor pasa / El amor salva al mundo / + versión remix / Colibrí: el llamado / El portal / Danza de Gaia / Solsticio

 Redes:

IG: @dya.desiertoyagua

Web: https://bit.ly/3AtmpLM

YouTube: https://bit.ly/3lRn85u

Spotify: https://spoti.fi/3jKPPhx

 Fotos: Maxi Sokolovski – IG: @pintoaudiovisuales

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior