Número de edición 8481
La Matanza

La historia de un drama visto desde el pasado y el presente

Un genio, condenado por el escándalo. La historia de un drama visto desde el pasado y el presente. Hablamos con el director de la obra Inmorales, la cual habla de varios aspectos de la personalidad de Oscar Wilde.

Por Belén Piccoli
belenpiccoli@gmail.com

Especial para Diario NCO

Un pasado de éxitos, desenfreno y transgresiones, bajo la mirada de una sociedad conservadora, estructurada y represiva. Y un amor prohibido que abre las puertas al destierro.

Un presente: la cárcel, la angustia, el fantasma del olvido y una cruel condena quebusca desesperadamente reconciliar al artista y su sexualidad con la sociedad.

Con el ritmo de un vodevil dramático, las puertas se abren y cierran dando lugar a nuevos conflictos y llevando al público y a los actores a transitar por diversos estados y emociones.

Respetando la idiosincrasia de la época (lenguaje, vestimenta, etcétera), Inmoral es el musical, es una obra que podría ser adaptada a nuestra actualidad, pues muerte, cárcel, amor y desengaños son temáticas vigentes e inherentes a todas las culturas. Si bien pone un gran énfasis en la sexualidad, esta no es más preponderante que los vínculos y relaciones que se dan entre los protagonistas.

En diálogo con el director, nos contó:

NCO: ¿De qué manera adaptaron la obra?

La obra es original y si bien está basada en la biografía de Óscar wilde y su entorno, no se encuentra atada solo a la realidad sino que tiene un montón de momentos fantásticos que hacen al espectador vivir escenas como un gran drama teatral.

El director y autor Maximiliano Lovrincevich entendió rápidamente que por los distintos momentos de tensión por los qué transita la obra (sexualidad, carcel, violencia, muerte entre otros) y planteó casi desde el comienzo del proceso que sea un musical y mediante canciones y coreografías de show (Barby Majule) darle el aire necesario para ser interesante, vivencial y no tan fuere para todo público.

 

NCO: ¿Cómo se vincula la trama de la obra con la actualidad?

Imaginarnos hoy a alguien que es enjuiciado y encarcelado por el solo hecho de ser homosexual nos parece aberrante. Pero a su vez no podemos dejar de admitir que vivir una vida de libre elección sexual es difícil aún hoy en día. Y muchas personas todavía se sienten juzgados en su elección por la iglesia, familia o simplemente por la sociedad. De esta manera se entiende que quizá sin el dramatismo que se vivía en Inglaterra a finales de 1800, aún se sigue sufriendo una especie de condena social por intentar ser distinto, ya sea por su sexualidad, raza, religión, o simplemente aspecto físico. Se nos hace como grupo humano a veces difícil aceptar al diferente y muchas veces es más fácil debido al temor propio tratar de alienar y/o separar la individualidad del sujeto por temor a que esta afecte al grupo.

La vida de Óscar Wilde es muy fácil emparentar con cualquier momento de la historia. Una mujer que sufre, un hombre que miente, un grupo que se esconde para tener conductas que se consideran inadecuadas y principalmente un grupo que condena y persigue al considerado transgresor.

NCO: ¿Qué transmite la obra?

Nos permite pasar por muchos sentimientos.

Amor, desengaño, sexualidad, abandono, violencia y debido a que los actores de gran trayectoria en el musical , Romina Groppo , Luis Podesta , Beto Cuello y elenco transitan todos estos estados es fácil para el público elegir su postura y defender al personaje que desee ya que Inmorales busca Justamente esto, que el espectador no se vaya con nada masticado y tampoco impuesto sino que tenga la capacidad de elegir y de discernir quién es el más Inmoral.

IDEA Y DIRECCION: Maxi Lovrincevich

DIRECCION MUSICA: Joseph Chaparro

COREOGRAFIA: Barby Majule

ASISTENTE DE DIRECCION Y COREOGRAFIA: Vicky Machta

COACH VOCAL: Jose Tramontini

PRODUCCION EJECUTIVA: Oh!- Tero Producciones

ESCENOGRAFIA: Andres Díaz Mendoza

DISEÑO DE LUCES: Matías Pilatti

SONIDO: AudioTeatro

DISEÑO: Roy Cifre

PRENSA: Daniel Falcone

ELENCO: Luis Podesta, Beto Cuello, Romina Groppo, Pato Lorca, Sacha Bercovich, Francisco Ortiz

ENSAMBLE: Lorenzo Toneatto, Tony Vlasic, Daniela Storto, Franco Zamorano, Federico Sorrentino,

Santiago Errecalde y Jose Tramontini

ESTRENO MIERCOLES 27 DE JUNIO 21 HS GALPON DE GUEVARA (7 funciones)

Entradas en el Teatro o por Alternativa Teatral

REDES SOCIALES

FACEBOOK: https://www.facebook.com/inmoraleselmusical/

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/inmoraleselmusical/

Prensa y difución: DANIEL FALCONE: (011) 155

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior