
En esta oportunidad, Oscar Pettinato se mantuvo en contacto con el director del CENS Nº 495 de La Matanza, Alfredo Gallardo, por Haciendo Radio y desde la redacción de Diario NCO, para hablar sobre la situación actual en el trabajo del director y la escuela.
Por Candela Alonso Sartori
candela.alonso.s@gmail.com
Instagram: candealonso.s
El CENS Nº 495 es un centro educativo de nivel secundario destinado a adultos, pero en este último tiempo recibió la notificación de suspensión de actividades en la misma, por lo que el director de la institución, Alfredo Gallardo, explayó su problemática: “Toda la comunidad está preocupada con toda esta situación, no se entiende los temas de suspensión de la institución o posible cierre, la escuela fue creada de forma legal y cumplió con todos los requisitos en su creación y no entendemos cuál es el problema”.
La escuela comenzó a funcionar en pandemia, año 2020, y según explica Gallardo, se les aplica una suspensión en enero de este año, luego de un año de actividad que ya tuvo alumnos activos asistiendo a clases: “Nos notifican unos días antes de la culminación de los 180 días antes de la suspensión”, remarcó.
“La escuela funciona, se formó todo a dirección general de escuela, tiene su matrícula con alumnos estudiando en tres turnos, y para ellos es importante, porque les prestamos un servicio social y educativo a la comunidad y la verdad es que no entendemos toda esta situación”, terminó Gallardo.
El conductor preguntó sobre las acciones que tomaron o piensan tomar en el futuro próximo desde las autoridades directivas de la institución, a lo que el director respondió que en su momento hicieron reclamos, como la falta de pago a los docentes, pero al destrabarse esa situación surgió la problemática de la suspensión de la que se enteraron la semana pasada: “Por lo menos tendrían que haber avisado en febrero, ahora la escuela está suspendida”.
“Yo me empecé a enterar cuando entré a la página general de escuelas, y fui a buscar el mapa escolar, y hasta el año pasado la escuela estaba ubicada ahí, ahora directamente está borrada, no existimos, y esa es nuestra preocupación, y ahí es donde hicimos el reclamo como comunidad educativa de que se nos incorpore, y es entonces que nos enteramos de que estamos suspendidos”, explicó Gallardo con preocupación.
Intentando indagar en el problema, Pettinato se refirió al motivo de la suspensión, pero el director afirmó no entender el motivo de la orden: “No se entiende por qué, porque la escuela el año pasado fue todo aprobado desde su base, y este año también fue tratada la planta, asi que no entendemos esta situación”.
“Supuestamente, nuestra institución junto con otros centros educativos, figuramos en esa resolución de suspensión porque no reunimos la documentación respaldatoria de la creación, pero nosotros tenemos todo, presentamos todo, la escuela está en condiciones, pero la gestión piensa que nuestra institución fue creada de un día para el otro, y no es así”, remarcó con fuerza el docente.”
A pesar de esto, Gallardo aclaró que la institución seguirá funcionando: “Nosotros vamos a seguir trabajando pero si tenemos que hacer reclamos lo haremos por las vías administrativas que corresponden a la escuela”.
Durante el año pandémico, el espacio educativo actuó según la resolución educativa que marca los requisitos que deben tenerse para poder sostener una educación presencial: “En nuestro caso, al no tener auxiliares designados ni tampoco al estar nosotros ‘suspendidos’, nos quitaron la ayuda de los elementos de higiene por el tema del Covid, por lo tanto la institución por ahora funciona en virtualidad, pero con algunas presencias de los profes y alumnos que no tienen conectividad ni material”.
Como en todos los programas, Pettinato prestó un espacio de cierre y reflexión al entrevistado: “De por sí agradezco el llamado, y la reflexión que quiero dejar es que debe permitirse que las escuelas públicas sigan funcionando y no aplicarles este tipo de incertidumbre, es decir, que sean másconcretos… espero que esto se resuelva lo más prontamente posible porque tenemos egresados que no pueden recibir sus títulos, porque estudiaron para recibirlos”.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Si,a la educación pública.