
Gendarmería Nacional secuestró 5.125 kilos 159 gramos de marihuana que eran trasladados ocultos en un camión. Este procedimiento tuvo lugar en la provincia de Misiones.
Efectivos del Grupo Vial “Jardín América” dependiente del Escuadrón 11 “San Ignacio” realizaban un patrullaje sobre la Ruta Nacional N°12, a la altura del kilómetro 1.394, en cercanías del Arroyo Yabebiry cuando divisaron un camión Volkswagen 9-150 abandonado con un aparente desperfecto mecánico en su eje trasero.
Al aproximarse al vehículo, los uniformados percibieron un fuerte olor característico a marihuana y tras descubrir la lona que se encontraba el sector de la carga, los gendarmes hallaron 342 bultos similares a los utilizados para el transporte de estupefacientes.
Personal de la Fuerza mediante la autorización del Juzgado Federal de Posadas, procedió a trasladar el camión hacia el asiento de la Unidad donde frente a testigos se efectuó la apertura de las bolsas y se constató la presencia de una gran cantidad de paquetes que contenían “cannabis sativa”. Arrojando un peso de 5.125 kilos 159 gramos.
El magistrado interviniente orientó el decomiso del estupefaciente como así también el secuestro del transporte de carga.
Fuente: Online 911
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.
Un Comentario.