Número de edición 8481
La Matanza

Lazos entre la UNLaM y San Lorenzo

UNLaM
UNLaM


Se organizó un partido de fútbol y un encuentro de camaradería entre directivos de ambas instituciones

Con el fútbol como pretexto, pero con el deseo de afianzar lazos institucionales, se organizó un partido amistoso entre directivos e integrantes de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) y el Club Atlético San Lorenzo de Almagro.

En un marco de camaradería, el encuentro tuvo como principales protagonistas al Rector Daniel Martínez y al presidente del club de Boedo, Matías Lammens; quienes compartieron minutos dentro de la cancha.

El Rector puso en valor la confraternidad entre la UNLaM y San Lorenzo; y aseguró que el encuentro representó “un partido entre amigos, donde pasamos un momento agradable como parte de la vida sociocultural que llevan ambas instituciones”.

También, remarcó la importancia de este tipo de intercambios debido a que “el deporte es una forma de sacar a los chicos de la calle y esta Universidad tiene cuatro hectáreas y media dedicadas al deporte”.

Cuando pensamos en todo esto, lo hicimos sabiendo que los chicos no tienen que estar en la esquina sino participando en este campo de deportes en todas las actividades que brinda la Universidad para llevar una vida más sana”, aseguró Martínez.

Con respecto a la figura de Matías Lammens, el Rector lo calificó como “el presidente más exitoso que tuvo San Lorenzo de Almagro y un ejemplo de gestión”.

El titular de San Lorenzo tampoco ahorró elogios para con la UNLaM al valorar “todo lo que la Universidad ha crecido en infraestructura”. “Quiero felicitar a toda la comunidad educativa de La Matanza por tener una universidad pública de este nivel que nos enorgullecerse como argentinos”, expresó.

Con respecto al partido de fútbol en la Universidad, aseguró que fue organizado para “disfrutar de un momento de esparcimiento” ya que “el deporte tiene eso que nos acerca y nos permite a todos disfrutar de buenos momentos”.

Lammens, también, hizo hincapié en que “el deporte es una gran herramienta que tenemos que utilizar para abordar problemáticas sociales”. Y valoró el hecho de que, en San Lorenzo, “hayamos roto paradigmas” al desarrollar programas de prevención a la adicción al paco “que es uno de los principales problemas”.

Junto con el Estado, los clubes pueden ser brazos articuladores de ese tipo de políticas sociales. Creemos que el deporte también es parte de la educación”, reforzó.
El encuentro implicó, además, el compromiso de firmar un convenio de mutua cooperación de pasantías rentadas y prácticas profesionales para los alumnos de la Universidad y la promesa de disputar un nuevo partido, pero esta vez en la ciudad deportiva del Ciclón.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior