Número de edición 8481
GBA

Habrá una nueva audiencia para la mejora de sueldo para los trabajadores del Hospital Larcade

Habrá una nueva audiencia para la mejora de sueldo para los trabajadores del Hospital Larcade

Hoy se reunirán trabajadores del Hospital Larcade de San Miguel con el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. Será la cuarta reunión, de las cuales en las anteriores tres no se presentaron autoridades municipales.

LAUTARO GUIÑAZÚ

Luego de ciento veinte días de conflicto, parece ser que los trabajadores del Hospital Larcade serán escuchados en medio de la segunda ola de coronavirus y ante la amenaza del faltante de camas de terapia intensiva. Los médicos piden mejora salarial, ya que sus sueldos se encuentran por debajo de la canasta básica, y pase a planta permanente, ya que afirmaron que “hace quince años que no nombran a ningún trabajador”.

“Ahora se suma la reincorporación de una compañera despedida, el regreso de los compañeros trasladados y el fin de la persecución laboral”, añadieron.

Los trabajadores confirmaron que hubo una “respuesta negativa al diálogo por parte del municipio” y que piden “como requisito las cabezas de dos de los máximos exponentes del reclamo”, que forman parte de la comisión directiva dela Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) Larcade.

Por ese motivo, quieren saltear a las autoridades municipales, y redactaron un petitorio para ser entregado al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

Desde enero se encuentra el conflicto con los directivos del hospital, que no dan una respuesta, y estallo el miércoles pasado, por el motivo de un reclamo debido al día de la enfermería. A su vez, también critican al intendente de San Miguel, Jaime Méndez, perteneciente a Juntos por el Cambio, al que lo acusan de apelar al diálogo mientras son perseguidos por los altos mandos del Hospital Larcade.

A modo de ejemplo, en sus redes sociales mostraron destrozos en la habitación de residencia, con puertas y cerraduras rotas.

En contraposición, los trabajadores que denuncian estos tratos confirmaron el apoyo de la CICOP y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)., cuyos trabajadores profesionales y no profesionales del nosocomio de San Miguel están afiliados.

También, destacaron la defensa de laFederación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y de algunos gremios que forman parte de la Confederación General del Trabajo (CGT).

A su vez, recibieron el apoyo de movimientos sociales y partidos políticos, como Barrios de Pie, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), entre otros.

Fuente imagen: Prensa Obrera.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior