Número de edición 8481
GBA

Ramos Mejía: Arturo Ter Akopian, “vamos por una alternativa superadora con independencia de un sector u otro de la grieta”

Ramos Mejía: Arturo Ter Akopian, “vamos por una alternativa superadora con independencia de un sector u otro de la grieta”

El 18 de abril hay elecciones en el Partido Socialista donde compiten tres listas, una de ellas es “Socialismo en Movimiento” que lleva como candidata  a presidenta nacional del partido a MónicaFein, exintendenta de Rosario, quien cuenta con el apoyo de los dos pesos pesados del socialismo a nivel nacional, Antonio Bonfatti y Miguel Liftchiz. Como candidato a Secretario General para la provincia de Buenos Aires va  el marplatense Jorge Illa y en La Matanza busca su reelección, Arturo Ter Akopian, titular de la Casa de Auxilio y actual  Secretario General del Partido.

EMILIO GONZÁLEZ LARREA

A una semana de las elecciones Ter Akopian conversó con el NCO sobre las próximas internas en el “partido de la rosa”.

¿Que tienen de particular estas elecciones internas del Partido Socialista?

En esta situación el Partido se encuentra en una encrucijada como en otras oportunidades, cuál es: un sector del socialismo quiere apoyar al gobierno nacional, cuyo exponente es HéctorPolino queempuja para que el partido sea parte de la coalición de gobierno, por otro lado hay un sector que encabeza el Legislador de la Ciudad de Buenos Aires , Roy Cortina, que pretende llevar al partido al proyecto de Larreta presidente, es decir, aliarse a la derecha argentina y en tercer lugar, está la línea histórica del Socialismo, que representa la mejores tradiciones de nuestro partido, que es la gente de Santa Fe y de Mar del Plata y son los lugares donde hemos tenido historia y permanencia, que más han desarrollado el socialismo con una alternativa superadora, con independencia de uno u otro sector de la grieta.

Nosotros creemos que la grieta es una trampa en la que está el país, en la cual se retroalimentan las dos partes y en consecuencia obligan a la población a elegir permanente y comerse un montón de errores tanto de un lado como del otro.

¿Cuál crees que debe ser el rol del socialismo en este momento del país?

El rol del socialismo desde su fundación ha sido proponer algo nuevo y superador a las propuestas establecidas de los sectores dominantes. Siempre hemos sido frentistas, buscamos integrar gobiernos que no caigan en esta antinomia peronismo-antiperonismo.

En el caso específico de La Matanza, nuestro partido a partir de una organización civil como es la Casa de Auxilio de Ramos Mejía, venimos desarrollando un espíritu reformista, con el cual si bien entendemos que estamos en un sistema capitalista, trabajamos para ponerle límites a la voracidad del capital, y la verdad que nuestra gestión nos viene demostrando que vamos en buen camino, ya que nuestra institución no para de crecer y cada vez brinda más y mejores servicios a la comunidad que nos rodea. Además, somos una organización plural, pues en su conducción no solo estamos los socialistas, sino que la integran diferentes pensamientos políticos, hay radicales, del PRO, peronistas, de Nuevo Encuentro y de la CCC.Así trabajamos en el marco de la diversidad de pensamientos.

Vos vas por la reelección como Secretario General de La Matanza…

Con nuestra corriente, en Matanza, vamos con Mónica Fein, exintendenta de Rosario y la primera mujer intendenta socialista de la Ciudad y de la Argentina. El socialismo fue siempre avanzado en el tema de género, cuando en la lucha de los pañuelos verdes se hablaba del misoprostol, no se decía que en Rosario no había muertes por aborto y la salud la dirigieron los socialistas por 20 años. Ese es el socialismo de avanzada que yo creo que tiene que conducir el partido a partir de estas elecciones del 18 de abril. En el distrito venimos creciendo paulatinamente, hemos participado en 5 elecciones consecutivas, donde arrancamos con 4 mil votos y en la última obtuvimos 21 mil.Sabemos que es poco pero como dije, venimos en una tendencia de crecimiento. Por lo tanto le pedimos a los afiliados socialistas de La Matanza que sigan apoyando a un socialismo exitoso y que no se dejen entrampar por quienes los quieren llevar a un lado u otro de la grieta que divide el país.

¿Cuál es tu propuesta para La Matanza?

En primer lugar la transparencia. Este es un municipio que adolece de ella y se expresa en todo el funcionamiento institucional. Por eso proponemos, primero, Juntas Vecinales para control vecinal del gasto. Una en cada localidad del municipio, integrada por vecinos y vecinas, referentes de organizaciones comunitarias que se reúnan 3 veces por año con cada secretaria municipal para conocer lo que hacen y los presupuestos empleados en su labor, que se rindan cuenta.

En segundo lugar, un Tribunal de Faltas Independiente. Desde 1997 Matanza dejo de tener Justicia de Faltas independiente, proponemos reabrir el Tribunal de Faltas.

Por último creemos que hay que fortalecer la atenciónprimaria de salud. Para lo cual proponemos crear más salas de atención primaria y mejorar las existentes. Sumándole una política de formación de agentes sanitarios para poder llevar formación en prevención de salud en los barrios, también sumarle el ingreso pleno del SAME  al municipio.

En las últimas elecciones nacionales fueron con Consenso Federal ¿Van a seguir siendo parte de ese Frente Político?

Si gana nuestra línea aquí en Matanza vamos a ratificar esa alianza.

¿Cómo está hoy la Casa de Auxilio, en  lo referente a los servicios de salud a la comunidad?

No paramos de crecer. Por ejemplo, en salud mental nos hemos convertido en un centro de referencia de primer nivel. En lo que respecta al seguro de salud que es algo nuevo en el mercado, está posicionándose de una manera innovadora y con precios económicos; es un modo de gestión de salud donde básicamente no hay intermediación, los profesionales reciben el pago en forma directa y, si bien no es un centro primario de salud, en este sistema reunimos alrededorde 100 personas, 60 médicos, 20 profesionales de Salud Mental y hay una planta administrativa donde se resuelven las cosas ágilmente, en forma perentoria y con transparencia. Yesta experiencia exitosa de gestión queremos levarla al municipio, por eso le pedimos al afiliado socialista que nos acompañe en las internas del 18 de abril”.

Lugar de  votación: Instituto Sarmiento, AlvarezJonte260, Ramos Mejía. De 8 a 18hs.

https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior