
En algún momento de la sesión del HCD, se alteró el orden del día para hacer un reconocimiento al militante del campo social, nacional y popular “Tuli” Ferraris, vecino de Ciudad Evita encuadrado dentro del Movimiento Peronista. El homenajeado fue uno de los fundadores de la JP, que en principio fue perseguido por la Revolución Libertadora.
Por Carlos Correa
También fue uno de los hombres que acá en La Matanza lideró la resistencia peronista junto a otros compañeros como Magnín del Carmen Guzmán, Tito Bevilaqua, Gustavo Rearte, Delfor Soto, entre otros. El mismo se hizo a través de un proyecto de ordenanza que ya tenía dictamen de comisión.
La iniciativa, que votada favorablemente por unanimidad, proponía un cambio de nombre de 300 metros en la traza de la calle Guayacán y el fundamento principal fue la insistente solicitud de la familia de Ferraris y de distintas organizaciones sociales y políticas de Ciudad Evita en particular y de La Matanza en general. El encargado de leer el proyecto fue el concejal Adrián Pagani, que entre otras consideraciones destacó la particularidad que en días más la ciudad tendrá una esquina emblemática, dado que habrá una intersección que se llamará Av. Tito Bevilaqua esq. Tuli Ferraris, dos hombres de la política y de la historia del peronismo de La Matanza.
Finalmente, fue invitada a hacer uso de la palabra la señora Nené de Ferraris, esposa del homenajeado, que según se destacó, trabajó incansablemente para que la iniciativa se concretara favorablemente.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.