El pasado 21 de marzo, se realizaron las elecciones dentro del partido Unión Cívica Radical, algunos simpatizantes de Maximiliano Abad y otros por Gustavo Posse.
![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2021/03/Alejandra-1.jpg)
Dentro de este ultimo se encuentra Gustavo Barresi, cuyo trabajo es conocido dentro de La Matanza, que acompaño como vicepresidente Diego Fernández, en dialogo con él comentó cómo será la lucha y sus proyectos.
Esta interna marcó un antes y después dentro de la UCR dentro de La Matanza, a pesar de los inoportunos manejes de algunos personajes que realizaron actos poco loables, no empañaron la alegría de la victoria.
Igual cabe destacar los actos de esas personas que empañaron un poco esas elecciones como el ofrecer dinero y planes como el apriete y la utilización de barras bravas que amenazaron a fiscales y dirigentes del partido.
A pesar de esto, Barresi apunta a lo positivo, de los cuales el 54% de los afiliados eligió Evolucionar y seguir siendo Radicales, el 30% eligió la intromisión de Lalo Creus, la diputada nacional Josefina Mendoza y la Mesa de JxC de La Matanza y el 16% del concejal, acompañado por las barras bravas, Delgado y Piris.
¿Cómo se vivió estas elecciones?
“Bien, contento, feliz, ahora hay que ponerse el overol y comenzar a trabajar, hay muchísimo por hacer, ya estamos juntando un poco de dinero para comprar cemento, arena y todo lo que sea necesario para levantar los cimientos.
Quedó todo muy destruido, así que tenemos que volver a reconstruir nuestra casa, a abuenarnos los radicales y darles una propuesta concreta a nuestros vecinos”.
¿Te referís a la casa que está en Marconi?
“Si, en San Justo, ahí está nuestro comité de distrito, ahí hay que organizarla, hay que darle la institucionalidad que haga falta, tuvimos muchos problemas en los padrones, operativamente hay mucho por hacer.
Hay muchas heridas que sanar también, pero sobre todas las cosas creo que tenemos que levantar un poco nuestra autoestima para lo que vendrá”.
Ya están las elecciones a la vista
“Si, a la vuelta de la esquina”
¿Cuántos matanceros votaron?
“La verdad que nosotros esperábamos una cifra muy parecida a los que estuvieron participando, para tengas una idea, una de las listas, la que yo encabezaba sacó 980 votos, 540 sacó la segunda lista y 290 la tercera.
Así que estamos relativamente contentos, más allá de todos, más de 1800 afiliados pudieron ir, a pesar de los inconvenientes, porque tuvimos varios inconvenientes.
Primero la pandemia y segundo, los colegios que fueron cambiando a las ultimas semanas, lugares muy difíciles donde la gente se le iba a complicar llegar y movilizar por si sola.
Quizás si en el partido hubiéramos tenido la posibilidad de algún local en otros lugares, hubiera facilitado, nosotros tuvimos una gran demandad de gente que vinieron a pedir la boleta, saber dónde tenían que ir a votar.
Después, nuestros padrones hasta hace 15 días teníamos un padrón de veintisiete mil afiliados y cuando llegamos con el padrón el domingo habían bajado a veinticuatro mil.
Mucha gente, me ha tocado casos, gente que ya habíamos ido a visitar, que ya habíamos llevado la boleta y las propuestas, cuando fue al colegio no estaba en el padrón.
Por eso hay que arreglar muchísimas cosas para dentro y obviamente para afuera retomar las banderas históricas de nuestro partido”.
¿Por qué se cambiaron las escuelas a ultimo momento, quien lo pidió quien lo otorgó y bajo que pretexto?
Nosotros presentamos 25 escuelas que son las tradicionales y que son las que siempre se anotan para las internas partidarias, una por circuito y doble en los circuitos más grandes.
Esto tiene que ver con la territorialidad que puede tener Gonzáles Catán o Virrey del Pino que esta dividido por la Ruta 3. Ahí cuando llegaron nuestros colegios la gente de Salvador de 25 la pasa a 10.
Estuvimos peleando hasta conseguir diez más, que es lo habitual, por ejemplo, Ciudad Evita. Ciudad Evita siempre hubo dos colegios, uno en Ciudad Evita grande y el otro en el sector más chico de la localidad que es donde esta gendarmería.
Todos los mandaron a Puerta de hierro donde jamás ese colegio fue diseñado para la interna, de esa manera quisieron hacer cualquiera, otro ejemplo es que querían mandar un colegio al Barrio Nicol, imposible.
Había colegios de Virrey del Pino y González Catán y la gente tenía que hacer 10, 12 kilómetros para ir a votar, eso fue lo que pasó, lo pidió el concejal Guido Goluscio y la gente de Daniel Salvador (ex vice gobernador), tomó el recado.
Dentro de todo pudimos torcerle la voluntad, porque con la segunda lista con Alejandra Dulce establecimos que se tenían que votar en los colegios que normalmente se votaban.
Se cambiaron algunos, pero dentro de todo fue lo menos que podía pasar, después el resto la verdad que es para olvidar, el tema de las barras bravas, apretar a fiscales, como pasó en Castillo, Casanova, Laferrere
En todo eso, el concejal tuvo mucho que ver porque eran todos hombres pagados por él.
En la provincia de Buenos Aires hubo más de 100 mil afiliados a votar
“Si, votaron casi 103 mil afiliados, rompió todas las estadísticas que podíamos llegar a percibir y tener, la verdad que fue un domingo muy bueno para el partido y esperemos que este nivel de participación se mantenga en el tiempo”.
¿Ahora como queda la situación? Tengo entendido que enfrentabas al de la provincia.
“Exactamente, nosotros estamos con Gustavo Posse y enfrentábamos a dos listas de Maximiliano Abad, en ese pleito, en esa contienda electoral, nos enmarcamos y el resultado fue altamente positivo.
Quizás por esos por menores podíamos haber aumentado un poquito más, pero la verdad que fue arduo y después algunas complicaciones en algunos colegios como Laferrere, Casanova, Castillo.
Eso manchó un poco toda la jornada que fue espectacular, algunas barras que participaron en colegios puntualmente de Casanova, tuvimos algunos inconvenientes con unos amigos que o son del partido que vinieron a prepotear a los fiscales, a presidentes de mesas.
Esas son cosas que también dañaron, previamente hubo también actores que tienen que ver con Juntos por el Cambio que estuvieron ayudando a uno de las listas, que no fue la nuestra.
Y eso también empañó un poco todo el proceso electoral, pero bueno son cosas que vamos a tener que ir esgrimiendo y cosas que vamos a tener que ir charlando entre los correligionarios”.
Ahora queda todo un camino para construir el partido, tanto a nivel local como provincial y nacional
Si, eso es lo que viene, y parece que va ser muy promisorio y vamos a estar a la altura de las circunstancias.
Algún mensaje para la gente.
Si, primeramente, agradecerles y felicitarlos a todos los que pudieron ir a votar este domingo, a los que se les hizo difícil pero que tenían muchas ganas de hacerlo.
A los cientos de militantes de todas las listas que tuvieron participando, recorriendo, visitando a los afiliados, tomando mate, haciendo reuniones, hablando nuevamente del radicalismo que eso es muy bueno.
A todos aquellos, también afiliados, que en su momento estaban y ahora no están, pero que están ansiosos de llenar su ficha de afiliación, a todos ellos los invito a llenar nuevamente el comité de distrito.
También a tratar de abrir cada ateneo que sea posible, así sea un garaje de la casa o un lugar prestado, porque tenemos que estar donde la gente nos necesita y esa es nuestra premisa.
El tema es que nuestro partido siempre fue causa. Nunca más debe volver a ser parte de algún registro.
Te puede interesar: