Número de edición 8481
GBA

50 empleados de Swiss Just piden la reincorporación tras el cierre de la planta

50 empleados de Swiss Just piden la reincorporación tras el cierre de la planta

En el mes de febrero una de las sucursales de la empresa suiza decidió cerrar sus puertas y como consecuencia de ello 50 trabajadores quedaron en la calle, quienes reclaman día a día para que, desde la institución, les brinden una respuesta.


En una entrevista mano a mano, Oscar Pettinato dialogó en vivo y exclusivo por la radio 20.20 del diario NCO con Claudio López uno de los empleados despedidos de la planta ubicada en la calle Cavia al 832 de la localidad de Lomas del Mirador, correspondiente al Partido de La Matanza, y relató cómo luchan a diario por la reincorporación.

Hace un mes vienen padeciendo dicha situación, motivo por el cual el miércoles 10 se reunieron frente a la sucursal de General Rodríguez para manifestarse ante lo que López afirmó: “Estamos tratando de esperar una respuesta de las actividades realizadas ayer en la planta”.

“Fuimos hasta la planta de Swiss Just, que responden a Just Argentina, pidiendo alguna explicación y que alguien se haga presente para poder negociar las condiciones de la restitución de nuestro trabajo”, relató Claudio.

Con respecto a la atención que recibieron de allí, el empleado manifestó: “Nos atendieron y nos informaron que ellos no tenían participación en Just Argentina y que ellos no eran parte del problema que tenía Just”.

“Con una participación del Sindicato Suizo, el cual también hizo una movilización, consiguió que se comprometan los capitales suizos a participar o preguntar para que nos den una respuesta los capitales argentinos”, confirmó López y detalló: “El Capital Suizo salió y dijo que estaba horrorizado con lo que nos pasaba acá a nosotros en Argentina”.

El dilema principal, además del cierre de la planta y los despidos, es que no hay una persona responsable que sea interlocutor para poder negociar según lo que expresan los empleados ante lo que critican: “Acá nunca hubo una cara visible. El responsable, que ingenió y llevó a cabo esto, se está escondiendo y no da la cara en ningún lado”.

La necesidad de trabajar

Sin embargo, no todos pueden optar por manifestarse hasta que los reincorporen, sino que deben aceptar otras opciones tal como afirmó López: “Por necesidad muchos compañeros aceptaron ir a trabajar a la planta de Escobar. Cada uno toma sus decisiones porque con el problema habitacional, muchos tienen que pagar alquileres y aceptaron la medida de Just”.

“Se tienen que trasladar unos 70, 80 kilómetros más todos los días, pero juegan con la necesidad y el cansancio de la gente”, detalló Claudio empleado despedido.

A su vez, confirmó que, si no reciben respuesta alguna, continuarán con las actividades de reclamo y agregó: “Yo también tengo familias cerca del 40 y esto es injusto”.

“Sólo se acercaron por parte del Ministerio de Trabajo de General Rodríguez, quienes iniciaron negociaciones con los de las plantas para ver si podían ubicar al responsable y que hablen con nosotros”, puntualizó López.

Por último, el empleado concluyó agradeciendo el acompañamiento de las agrupaciones y de las familias que le brinda apoyo para poder reincorporar a los 50 empleados que quedaron en la calle y a las demás familias que trabajar de forma indirecta con la empresa.

¿Qué es Swiss Just?

Swiss Just es una empresa internacional que se encarga de la venta directa que comercializa en el continente americano y en Europa de los productos Just a través de consultoras independientes, los cuales son desarrollados en Suiza para aromaterapia y cosmética.

Just fue fundada por Ulrich Jüstrich en 1930 en los Alpes Suizos y se fue distribuyendo alrededor del mundo por lo que, en la actualidad, se encuentra en 35 países.

La empresa posee dos plantas de elaboración gemelas, una en Suiza y la otra es la de General Rodríguez, en Argentina, la cual elabora productos que se comercializan solo para los países de América en donde tiene compañías, los cuales son: Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, México, Panamá, Perú y Uruguay.

Te puede interesar: 

https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior