Mosquito. Desde el hospital alertaron a la población sobre una enfermedad que puede transmitir el mosquito.

En los últimos días, la población notó un aumento en la presencia de mosquitos no solo en los ambientes al aire libre sino también en las casas particulares, y desde el Hospital Posadas advirtieron sobre una enfermedad que puede transmitir el mosquito mediante su picadura que afecta a animales y personas.
“Los mosquitos pueden transmitir la encefalitis equina del oeste, una enfermedad que afecta a los caballos y puede afectar a las personas”, indicaron desde el nosocomio e hicieron énfasis en seguir las siguientes recomendaciones para prevenir las picaduras de dicho insecto.
Evitar la picadura de mosquitos silvestres.
Usar ropa clara de mangas largas y pantalones largas.
Aplicar periódicamente repelentes siguiendo las indicaciones del envase.
Mantener el pasto corto y rellenar o drenar charcos donde se puede acumular el agua.
La encefalitis equina del oeste es una afección que puede transmitirse a las personas y a los caballos a través de la picadura de mosquitos infectados, si bien se presenta principalmente en zonas rurales, el insecto infectado puede aparecer en otras zonas.
En relación a los síntomas se puede presentar dolor súbito de cabeza, decaimiento, fiebre, escalofríos, malestar general y si bien la mayoría de las personas afectadas presentan síntomas leves, en algunos casos, se pueden presentar cuadros graves. Ante la presencia de alguno de estos síntomas es recomendable realizar una consulta médica.
Prevención para la propagación de mosquitos
Eliminación de criaderos potenciales de mosquitos mediante tareas de descacharrado es la medida preventiva más eficaz frente al dengue.
Descartar todos los objetos inservibles que puedan acumular agua de lluvia (latas, botellas vacías, neumáticos, macetas, etc.).
A los recipientes útiles, como baldes y palanganas, es necesario vaciarlos y dejarlos boca abajo para que no junten agua.
Las canaletas deben mantenerse limpias y libres de hojas todo el año.
En el caso de los recipientes utilizados para contener agua (como tanques y barriles) es importante mantenerlos tapados.
El agua de bebederos de animales y de floreros en el interior y exterior de la casa deben ser renovados cada tres días.
Fuente: Viví el Oeste