![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2021/02/El-analisis-de-Dario-Banga-sobre-los-aumentos-en-las-jubilaciones.jpeg)
Desde la redacción de Diario NCO, el especialista en materia económica y financiera, Darío Banga, analizó el aumento que se viene para los jubilados de un 8,07% al dar a conocer el método, los beneficios y cómo la medida afecta a cada uno.
El experto detalló que, con este incremento, la jubilación mínima “pasará de ser de $19.035 a $20.571” en los meses de marzo, abril y mayo, mientras que las pensiones no contributivas “llegarán a $14.400” y la pensión universal para adulto mayor trepará hasta los $16.467, lo cual engloba a una población de alrededor de 7 millones de jubilados que cobran la mínima.
Sin embargo, el analista aclaró que el Gobierno evalúa agregar otro monto: “Debido a lo que se presume que va a ser la inflación de febrero, que será de un 4%, desde el Poder Ejecutivo se tantea dar un bono salarial para que los jubilados le ganen a ese porcentaje. Lo definirá Alberto Fernández en las próximas horas”.
“También sabemos que a partir de marzo las jubilaciones se van a actualizar con la fórmula que combina un 50% de la recaudación de ANSES con otro 50% de la variación salarial, lo que es un promedio de los acuerdos paritarios que se saca del aporte que da el Ministerio de Trabajo”, añadió.
La medida complementaria del INDEC
Además, Banga notificó que el INDEC adelantó la fecha de difusión de los índices salariales “con el objetivo de que se calcule bien” ese promedio y que haya más claridad en los valores finales.
A su vez, el especialista agregó: “Según el último informe oficial, el salario total creció un 1,8% en diciembre con respecto a noviembre. Esto se debe a que el nuevo indicador de ajuste trimestral va a ser usado para actualizar los ingresos de 18 millones de personas”.
“Entre estos, también ingresan lo que son las jubilaciones, las asignaciones universales por hijo, las asignaciones familiares, pensiones no contributivas y pensiones de adulto mayor”, completó.
Por último, el experto sentenció que desea que este incremento salarial, que se presume va a ser otorgado por el Poder Ejecutivo a través de la ANSES a los jubilados para que les ganen a la inflación, “sea real para que, por lo menos, puedan tener un poquito más de alcance” en su poder adquisitivo.
Finalmente, Banga dejó un contundente mensaje: “Sabemos que las jubilaciones vienen perdiendo durante mucho tiempo el poder adquisitivo frente a la inflación, pero por lo menos espero que se vayan acercando a un estadío de mejor calidad de la que están teniendo ahora. Esto es una política que el Gobierno tiene no solo con los jubilados, sino también con los trabajadores”.
Fuente de la imagen: NCO.
Te puede interesar: