
La banda, El Sable de Simón, lanza su nuevo disco con la participación de Alejandro Dolina y desde el pasado jueves 11 de febrero ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
Se trata de una odisea psicoanalítica, con 11 canciones y una historia, el álbum conceptual narra las mutaciones subjetivas que experimenta su personaje, Simón, en contexto del confinamiento pandémico.
A partir del relato de lo que experimenta como un espiral panicoso, su artífice, se confronta con un bucle sinuoso y repetitivo en su propia vida, edulcorada por las miserias del hombre posmoderno.
De tal modo, el amor, la muerte, la esclavitud digital, el régimen de la imagen y el consumismo; estructuran una trama en la que se abre una hendija desde donde ver y decir mejor.
¿De qué se trata?
Los oyentes se va a poder adentrar en una obra que decidió ir a contra época, que necesita de un tiempo distinto y de un encuentro. Desde prensa aseguran que es un material que propone andar a contramano de las recompensas, aplausos, ‘scrolleos’ y ‘me gusta’.
“Que invita a parar, respirar y escuchar”, especificaron y además detallaron que llevan a la experiencia real de la escucha para sumergirse en una mutación anímica, en una manera de habitar el tiempo que sea “menos enajenada y más propia”.
En lo que respecta a la agrupación nace en La Plata-Argentina en el año 2012. Es una apuesta a la sinergia virtuosa de sus letras, el peso de sus singulares melodías del rock nacional y ritmos latinoamericanos.
En 2015 lanzan su primer disco, Apenas Locos Mansos, luego de su gira atlántica graban el álbum, Ni tiempo ni Paciencia, (2017) y Demiurgo (2019). Y como se mencionó con anterioridad, presentan su cuarto álbum y primer disco conceptual, “Simón dice” (2021), una obra que recrea una odisea psicoanalítica.
¿Cuál es la lista de temas?
1-Vacilación Fantasmática / 2- Espiral / 3-App / 4- Ezquizoamor /
5-Frívola / 6-Sueño / 7-Al filo del espejo / 8-Fantasmas / 9-Jey Di /
10-Gen y Contradicción / 11-Kinetico.
Ficha técnica:
Guitarra y voz: Pablo Barrenengoa.
Bajo y baterías: Marcelo Sabbione.
Batería: Fausto “Tano” Chini.
Saxo: Jey Di.
Teclado y voces: Filipo “El Buho” Legarreta.
Guitarra y voz: José Moreno.
Saxo Alto y flauta traversa: Gustavo Ridilenir.
Percusión: Facundo “Bomba” Gianccane.
Redes de contacto:
Facebook: El Sable de Simón.
Instagram: @sabledesimon.
Spotify-“Simón Dice”: https://spoti.fi/3jS5efU.
YouTube: Sable de Simón.
Fotos: Gentileza MAS PRENSA.
Te puede interesar: