El presidente del bloque de diputados nacionales del PRO, Cristian Ritondo, junto a diputados de Juntos por el Cambio, recibió un petitorio con más de 75 mil firmas para pedir la inmediata reapertura del aeropuerto de la ciudad de Buenos Aires.

La solicitud concreta surgió de una inquietud de las agrupaciones Banquemos y Amigos del Aeropuerto, coordinadas por Ricardo Benedetti y Alejandro Matozo Gemignani, que buscan concientizar sobre el impacto que el cierre de El Palomar tuvo en más de mil familias que vivían de la actividad que se desarrollaba en la terminal aérea.
Más de 200 militantes de los grupos mencionados recolectaron más de 75 mil firmas, entre presenciales y online, a través de change.org, para pedir que los servicios low cost vuelvan a El Palomar y se recuperen los puestos de trabajo.
Al recibir las firmas, Ritondo afirmó: “Participé de algunas marchas para pedir la reapertura del aeropuerto y pude hablar con las organizaciones, con los vecinos y los comerciantes que apostaron a poner negocios en la zona. Además vi a chicos volar por primera vez gracias al servicio de las low cost. Agradecemos el compromiso y la pelea de los vecinos que, sin especulaciones políticas, llevan adelante esta tarea”.

En la recepción del petitorio, acompañaron a Cristian Ritondo los diputados Alicia Fregonese, Virginia Cornejo, Ingrid Jetter, Silvia Lospennato, Martín Grande, María Luján Rey, Adriana Cáceres, Camila Crescimbeni, Jorge Enriquez, Alberto Asseff, Ezequiel Fernández Langan, Hernán Berisso, Alfredo Schiavoni, Luciano Laspina, Julio Sahad, Hector Stefani y María Carla Piccolomini, entre otros.
Fuente: Mdzol.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO,
es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza,
provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a
emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia
ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma
ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación,
Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se
formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre
sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan
definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica
específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y
aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias,
Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y
en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido
por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés
Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas
Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la
periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de
cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la
formación de más y mejores periodistas.