![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2021/02/la-matanza-barrio-union-1.jpg)
En el día de la fecha 4 de febrero irrumpió en el barrio Nueva Unión de Rafael Castillo la policía de la Provincia de Buenos Aires, con empleados de Edenor quienes sin mostrar orden judicial desconectaron la electricidad dejando al barrio a oscuras.
La organización del barrio con sus delegados se movilizaron a la comisaría 3ra de la mencionada localidad donde fueron nuevamente reprimidos y encarcelados más vecinos.
En octubre del año pasado vecinos del barrio Nueva unión fueron desalojados brutalmente por efectivos policiales que, sin orden judicial, arrebataron y quemaron sus viviendas.
En aquel entonces, el operativo fue dirigido por el subcomisario Benítez y oficiales sin identificación, llevándose detenido a un vecino además de quemar las viviendas poniendo en riesgos a mayores y menores.
Hoy, nuevamente fueron violentadospor la fuerza policial, pero además dejaron sin luz todo el barrio, durante el operativo se llevaron detenidos a varios vecinos.
Tras el comunicado que los vecinos hicieron circular acerca de movilizarse hacia la comisaria, donde pedían la inmediata liberación de los vecinos detenidos y el acoso al barrio se charló con Luis, unos de los delegados.
Contános ¿quéfue lo que sucedió?
Hoy tuvimos un altercado con gente de Edenor que vieron a cortarnos la luz, en ese transcurso uno de los vecinos estaba filmando, llevaba debajo del brazo un machete.
En un momento se le cayó el machete y uno de los policías lo agarró del cuello y lo subió al patrullero, ahí cae el primer detenido.
¿Por qué tenia un machete en el brazo?
Hay lugares que aún hay que limpiar, el vecino estaba trabajando. Después cuando nos cortaron el cable de dos postes de luz, los policías se estaban retirando en el transcurso de irse, agarraron a dos vendedores ambulantes.
Esas personas solo estaban pasando por el barrio vendiendo sus productos, también lo trajeron a la comisaria 3°detenidos.
Este barrio La Nueva Unión, ¿es un barrio viejo, es un barrio nuevo, es un barrio tomado?
Es un barrio tomado, tiene un año de antigüedad, pero es un predio abandonado hace 30 años, allí se citaban para vender drogas, actos delictivos, violaciones, robos y quema de autos que era la rutina de todos los días.
También era un basural enorme, y nosotros lo recuperamos y de ahí tuvimos 22 entradas de los policías de los cuales seis eran uniformados y el resto eran particulares.
Entraban al barrio quemando todo, golpeando mujeres, chicos, no se fijaban ni les interesaba nada, solo sacar a la gente de ahí. No traían identificación ni documentación de desalojo firmada por un fiscal.
Entonces organizamos un grupo y vinimos a la comisaría, ya tenían 3 detenidos, al llegar a la institución intentamos ingresar, pero no nos quisieron atender.
Desde afuera pedíamos explicaciones, y salió una personal femenino mostrándonos un papel donde explicaban porque nos cortaron la luz. El papel marcaba una fecha del 22 de enero del 2020.
Cuando nos dimos cuenta que se había cometido una irregularidad, otro delegado le reclamó haciéndole notar que ese papel era trucho, ahí lo tomaron del cuello y empezó el forcejeo.
Los policías nos pegaron y con el forcejeo a uno de los policías se le cayó la escopeta y desde el suelo nos empezó a disparar, uno de los 5 disparos pegó en la casa que esta frente a la comisaria.
No le importó que había criaturas en el medio de nosotros, tiraban igual, hasta una mujer se descompuso y los policías no hicieron nada.
¿Había algún vecino armado?
No, queríamos impedir que llevaran detenido al vecino que porque solo recriminar el tema del papel trucho, lo tomaron del cuello para detenerlo y encima los dos policías que actuaron, no tenían ni uniforme ni identificación.
¿Pudieron tomar algunas imágenes de lo sucedido?
Sí, tenemos la del vecino que quisieron ponerle una causa de intento de homicidio contra un policía y a otro por agresión a la autoridad.
En todos los barrios hay situaciones parecidas, donde la gente a falta de no poder tener una vivienda o pagar un alquiler, intenta meterse donde pueden.
Te comento, nosotros intentamos negociar con el dueño, pero nunca apareció nadie, unos dicen que pertenece a Cerámica San Martin, otros a Telefónica, pero nadie presenta un papel donde figuren como dueños.
Nosotros queremos negociar, tampoco queremos la tierra gratis, si, cuotas accesibles para poder cumplir con los pagos
¿No saben quien hizo la denuncia para que la policía vaya a reprimirlos?
Nunca presentaron papeles, fuimos al municipio, pero ahí nos dicen también que es privado, a partir de presentarnos ante el municipio la represión había parado un poco.
Pero después de un mes y medio paso lo de hoy donde nos cortan la luz, y detienen a 4 personas, y a dos de ellas inventándoles causas.
¿Tenés los nombres de los detenidos?
Sí, el delegado Sebastián Creus, con la supuesta causa de agresión a la autoridad, después, Rafael Crispín con la causa de intento de homicidio contra un policía, Catalino Martínez y el cuarto Leonardo Barrientos A Creus y Crispín aun seguirían detenidos, a los otros dos, los iban a soltar.
Estos son los detenidos de los cuales uno de ellos es menor de edad, no sabría decirte cual, ya que como eran vendedores ambulantes nosotros no los conocíamos.
¿Los efectivos de la comisaría salieron a explicar algo?
Sí, salió el jefe distrital Carlos Montero a explicar el tema de las causas que le pusieron a Sebastián y a Rafael y también nos pedía que desocupemos la calle, ya que éramos un grupo importante esperando la liberación de los cuatro detenidos más organizaciones sociales.
El que intervine el caso y que supuestamente ordenó el corte de luz es el fiscal Bianchi y el caso de Crispín iba derivado al Dr. Maroto de la UFI 13.
Fuente: Jorge Vergara.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.