Número de edición 8481
Destacadas

Marcelo González: “Venimos trabajando fuertemente en el Distrito y en el Concejo”

Marcelo González: “Venimos trabajando fuertemente en el Distrito y en el Concejo”.

El concejal del Frente de Todos en Morón analizó la situación del Distrito a nivel económico y de gestión y planteó que tuvieron muchas complicaciones en el presupuesto por la deuda heredada de la administración anterior y la pandemia, aunque lograron estabilizarse.

En una nueva emisión de Haciendo Radio, que sale de lunes a viernes de 10.30 a13 por la 2020 Radio NCO (Www.diario-nco.com/Radio) el entrevistado habló luego de la aprobación del Presupuesto 2020 de la administración de Lucas Ghi, de la que destacó el compromiso de atender a la población durante la pandemia y tratar mejorar la situación a pesar del complejo panorama.

En el comienzo de la entrevista, el edil moronense desarrolló los detalles de la aprobación del presupuesto del corriente año: “Hemos podido aprobar por unanimidad el Presupuesto 2020, con características particulares porque lo pudimos presentar después de 10 meses de haber asumido como Gobierno municipal”.

En sintonía, ponderó la aprobación y afirmó que “es una herramienta muy importante y necesaria para la administración, aunque nos hubiese gustado haberla tenido aprobada en tiempo y forma antes de que arrancara la gestión de Lucas Ghi”.

“Sin embargo, esta situación estuvo condicionada por dos temas: primero, la deuda millonaria que recibimos de la gestión anterior con los proveedores municipales de más de 1200 millones de pesos y esto condicionaba la administración y los recursos”, criticó el concejal del Frente de Todos.

En la continuidad de las problemáticas que afectaron al presupuesto, manifestó que “la otra cuestión es la emergencia sanitaria que provocó la pandemia de coronavirus y cambiar las prioridades de la gestión que tuvo que cambiar toda una planificación que se había llevado adelante hasta ese momento”.

La onerosa deuda que dejó la administración de Tagliaferro

Sobre los 1200 millones de pesos de deuda que tuvo que afrontar el Distrito como herencia, el entrevistado la desmenuzó y explicó por partes: “Es una deuda en la que se dejó de pagar a los proveedores y que era asistido fuertemente por el Gobierno nacional y provincial. Cuando dejás de recaudar e ingresan montos de otras jurisdicciones comenzás a tener una deuda local”.

“Entonces lo que pasó fue que se generó una deuda enorme de la cual tenemos que hacernos cargo y de la cual representa casi una cuarta parte de los ingresos del Municipio”, continuó el concejal del Frente de Todos.

Asimismo, reveló que tuvieron que realizarse mecanismos auditores para analizar detalladamente cada parte de las cuentas impagas: “Hubo que armar una comisión verificadora de créditos que verificara si esa deuda era legítima o no, de las cuales más de 500 millones eran con la empresa de recolección que hace más de siete meses que no se le pagaba”.

“Nos dejaron un compromiso muy importante en el presupuesto, que además la recaudación se vio seriamente afectada en esta etapa, en la que se dejó de percibir cerca de 900 millones de pesos”, mencionó González.

Incremento de impuestos, aperturas y demás temas

En el tramo final de la charla, el edil analizó las decisiones antipopulares, pero necesarias que tuvieron que tomar para afrontar las cuentas distritales: “Tuvimos que incrementar las tasas municipales, no era grato, pero la situación en que nos habían dejado lo ameritaba. Este año el objetivo era ordenar las cuentas municipales y la recaudación”.

Del mismo modo, valoró el esfuerzo para llevar la administración adelante y enfatizó que “logramos tener el consenso necesario y hoy tenemos un poco de oxigeno para afrontar las situaciones. Además, estamos trabajando en la apertura de centros deportivos, porque hay mucho tiempo de aislamiento y afecta la salud física y mental”.

“Estamos trabajando con mucha responsabilidad y compromiso porque sabemos que cada apertura que hagamos va a significar una mayor circulación de personas, ya que debemos poner énfasis en el cuidado de la salud de los vecinos”, concluyó el entrevistado.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior