Número de edición 8481
La Matanza

Collia, sobre las vacunas vencidas: “Es la síntesis de la gestión sanitaria de Macri”

Collia, sobre las vacunas vencidas: “Es la síntesis de la gestión sanitaria de Macri”.

El subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos del Ministerio de Salud de la Nación se refirió al hallazgo de las vacunas vencidas en el frigorífico de Constitucióny habló sobre la situación actual del sistema sanitario.

Luego de que se encontraran alrededor de cuatro millones de dosis de vacunas vencidas en un frigorífico del barrio de Constitución que quedaron de la presidencia de Mauricio Macri, el subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos, Alejandro Collia, tildó al hallazgo como la “definición” de lo que fue el Gobierno anterior.

Collia aseguró que el hallazgo surgió en función de una factura que enviaron al Ministerio por 14 millones de pesos y a partir de ahí se empezó a investigar de qué se trataba. “Fundamentalmente es lo que fue ese Ministerio cuando empezó a dejar de serlo”.

En diálogo con Radio Provincia, el subsecretario disparó contra la gestión de Macri por la poca importancia que le daba al sistema de salud: “Claramente no tenían a la salud como una prioridad y a partir de ahí pasólo del brote de sarampión, lo de la entrega de medicamentos con el Remediar, el brote de dengue y todas las cuestiones que se dieron en un presupuesto autónomo”.

“Para el Gobierno de Macri la salud pública no era una prioridad y ahora con una irresponsabilidad increíble hacen una marcha que no tiene la capacidad ni siquiera de admitir que ellos la convocan y que producen tanto daño cuando los argentinos y las argentinas están trabajando para enfrentar esta pandemia”, añadió.

Este no es el camino, oposición

Asimismo, repudió a la oposición por querer “buscar votos” o “profundizar la grieta” en este momento cuando se ve“todo lo que sucede con las personas que se enferman o pierden a un ser querido”.

Además, se refirió a cómo seguirá el proceso de investigación de las vacunas vencidas y confesó que transitará el ámbito administrativo y jurídico del Ministerio. “Es ahí donde se van a tomar las determinaciones en función de cuales van a ser las medidas para avanzar”.

En tanto, admitió que el Gobierno de Mauricio Macri era el mismo que el de la exgobernadora María Eugenia Vidal en la Provincia: “Claramente eran lo mismo. Existieron un montón de evidencias en ese sentido. Seguramente van a seguir apareciendo cosas, no tengo ninguna duda”.

El sistema sanitario, un punto clave

Por otro lado, habló sobre la actualidad del sistema sanitario a 150 días de cuarentena y con los contagios de coronavirus en alza: “Hace más de diez días se mantiene constante la tasa de ocupación de camas del AMBA, tienen variaciones muy pequeñas”.

“Eso es uno de los puntos que mayor importancia le damos porque es el que no se puede colapsar y justamente las marchas (anticuarentena) tienen una irresponsabilidad extrema porque el sistema está en tensión y nunca se colapsó debido a que el Gobierno Nacional y el de la Provincia de Buenos Aires avanzóen aumentar su capacidad de camas en terapia intensiva”, agregó.

También resaltó el valor del “corazón” del sistema sanitario que son sus trabajadores y trabajadoras que “llevan adelante” muchos meses al frente de una situación que tiene impacto físico y psíquico de “agotamiento”.

“Todas estas cuestiones muchas veces uno también las analiza pensando en que manera puede colaborar porque podemos tener un grado de empatía con los que están al frente de los Hospitales. En esos activos de trabajo hay un valor importantísimo que destacar y que merece ser tenido en cuenta”, insistióCollia.

Gobierno y Estado presentes

Por su parte y siguiendo con el tema, manifestó que tener un Gobierno presente como el de Alberto Fernandezque hace que el Estado cumpla con su rol “es lo mejor que le pudo haber pasado a la Argentina” en tiempos de pandemia debido a que se han tomado decisiones realmente “oportunas”.

“Creo que fue oportuna la posibilidad de aumentar las camas para poder enfrentar situaciones críticas, como así también la compra de insumos y medicamentos, y también del Plan Nacional de Ayuda a los Trabajadores, que capaz que no tiene tanta visibilidad pero que está consensuado con los distintos gremios que nos ha permitido avanzar en un programa muy importante”, admitió.

Por último, hizo referencia a la llegada de la vacuna contra el coronavirus y confesó que hasta que se tenga la dosis hay cuestiones que son “muy importantes” como el uso de plasma.

“Creo que se ha podido de alguna manera controlar una situación muy compleja y que mirando a lo que sucede en el mundo, sin estigmatizar y comparando resultados, uno ve que el camino ha tenido un valor adecuado”, concluyó.

Imagen: infobae.com y Diario NCO

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior