Entidades que nuclean a remiseros y taxistas de La Plata se movilizaronn desde el Bioparque (ex zoológico) hacia el palacio municipal de calle 12 entre 51 y 53, en reclamo de medidas urgentes para el sector en medio de la crisis que atraviesan en el marco de la pandemia.

Según comunicaron, se trata de una marcha “sin banderías ni consignas partidarias” y que responde exclusivamente a las necesidades que atraviesan los conductores y sus familias como consecuencia del parate económico que ya lleva casi cinco meses.
Además, ponen de manifiesto el reclamo contra otras modalidades de trasporte a la que le atribuyeron el mote de “competencia desleal”. En ese sentido, le apuntaron a aplicaciones como Uber, Cabify o Didi.
Cabe destacar que cerca de las 10 cortaron la céntrica esquina de 7 y 50 para que su reclamo se haga visible y que más tarde hicieron lo propio frente a la Municipalidad. En tanto, otro grupo se dirigió hasta la casa del intendente Julio Garro, para intentar hablar con él.
“Vinimos porque estamos en contra de las aplicaciones ilegales que nos están fundiendo. No damos más. Queremos que nos atiendan, vinimos muchas veces, nos toman los petitorios pero no tenemos respuestas. Hace meses que estamos con esto”, sostuvo Daniel Ledesma, vocero de la Cámara de Titulares de Remises.
“Vinimos pacíficamente para que el intendente nos dé una respuesta concreta”, añadió.
Asimismo agregó que “notamos que no nos entiende, pienso que prefiere que haya transporte ilegal y que nosotros nos fundamos. El trabajo bajó un 75 por ciento”.
Por su parte, desde la Cámara de Agencias de Remises, destacaron que “nos reunimos haciendo un mix de la actividad, tratando de fortalecerla, esperemos que las autoridades nos escuchen, estamos dispuestos a trabar con ellos y darle forma a la actividad. Somos 2500 familias que vivimos de esto”
Y se añadió que “hemos presentado un plan ante municipalidad y gobernación y nos dijeron que está en estudio y esperamos alguna respuesta. Queremos que la actividad ilegal desaparezca, porque queremos subsistir.La mayoría delas agencias estamos trabajando un 30 por ciento. No es contra nadie, sino a favor de todos”.
Por su parte, el Sindicato Unión Conductores de Taximetros que lidera Juan Carlos Berón comunicó que “este gremio junto a sus trabajadores taxistas no vamos a participar del paro, en estos momentos en los que nos encontramos atravesando esta pandemia, nosotros estamos cuidando la salud de nuestros compañeros taxistas”.
Fuente: El Dia.com
Te puede interesar:
https://facebook.com/diarionco.