Número de edición 8481
La Matanza

Trabajo articulado por las Políticas de Género

Trabajo articulado por las Políticas de Género.

El equipo de Género del Área de la Secretaría de Desarrollo Social de La Matanza se reunió con Protección Ciudadana del Distrito y el Ministerio de Seguridad de la Provincia, y participó de un encuentro con el Ministerio de las Mujeres, Política de Género y Diversidad Sexual de la Provincia.

El equipo del Programa de Prevención de Mujeres Agredidas (PREMA) del Eje de Género y Diversidad de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de La Matanza mantuvo una reunión con el Subsecretario de Protección Ciudadana del distrito, Jorge Tapia, junto con su equipo y el Ministerio de Seguridad de la Provincia con el objetivo de establecer los lineamientos de trabajo conjunto para mejorar el abordaje de la problemática de la violencia de género y familiar en el Distrito.

Por parte de la Secretaría de Desarrollo Social Local estuvieron presentes la coordinadora general del Área, Lic. Cynthia Acosta, y la responsable del PREMA, Lic. Lidia Heckel, mientras que por parte del Ministerio de Seguridad de la Provincia participaron el Lic. Agustín Elvinon (Director de Policía Local de la Subsecretaría de Planificación e Inteligencia Criminal del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires), la Lic. Yanina Millansky (Directora Provincial de Políticas de Género y Derechos Humanos de la Subsecretaría de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires) y la Comisaria Mayor Sonia Zampelunghe (Superintendente de Políticas de Género de la Policía de la Provincia de Buenos Aires)

Por otro lado, la coordinadora general del Área de Género y Diversidad de la Secretaría, participó de la primera reunión del Consejo de Articulación de Políticas de Género y Diversidad Sexual organizado por el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires que se llevó a cabo de manera virtual junto con los Municipios de la 3ra Región (La Matanza, Berazategui, Florencio Varela, Lanús y Quilmes) en donde se presentó a las diferentes áreas del Ministerio, a la nueva Coordinadora regional (Marita Velázquez) y se dialogó sobre la situación de violencia en el marco de emergencia por COVID-.19.

En la reunión, por el Ministerio, estuvieron presentes Néstor “Yuyo” García (Director de Formación y Capacitación), Virginia Denis (Directora de Mesas Locales Intersectoriales para el Abordaje de las Violencias por Razones de Género) y Evelyn Flores (Coordinadora de Acción territorial de la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual). Mientras que desde la Municipalidad de Berazategui estuvo presente Sebastián Levitzky (Asesor y Coordinador de la Dirección de la Mujer),desde Florencio Varela Noelia Marina Pino (Secretaria de Desarrollo Social, por la Dirección de Género);por el Municipio de Lanusestuvo Patricia Mónica Beltramino (Subsecretaria de la Coordinación de Género) y por la Municipalidad de Quilmes Sofía Tomé (Secretaria de Género, Integración y Niñez).

Trabajo articulado por las Políticas de Género.

Las Políticas Públicas de Género y Diversidad de La Matanza se basan en brindar una atención adecuada y de calidad con el objetivo del cumplimiento y respeto de los derechos de las mujeres y personas del grupo LGTB+ del territorio en pos de conformar una generación de igualdad. Desde el equipo de Género y Diversidad de la Secretaría se brinda atención y asesoramiento de lunes a viernes de 8 a 15 a través de los números telefónicos (1140454897 o 1162335344) y/o mediante su e-mail (ejedegenero@gmail.com). Por consultas o asesoramiento por “Somos Todes”, el vecino puede comunicarse al 1135649243 o por mail a diversidadsomostodes@hotmail.com.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior