
Este miércoles, la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Elizabeth Gómez Alcorta, firmaron un convenio marco de cooperación en el cual establecieron líneas de acción conjunta para impulsar proyectos vinculados a la protección de mujeres y personas LGBTI+.
A través del trabajo coordinado entre el MMGyD y la ANSES se busca garantizar que las políticas públicas en materia de seguridad social tengan en cuenta las necesidades específicas de las mujeres y personas LGBTI+.
Por su parte, Raverta expresó: “Estamos diseñando juntas programas para llegar a construir un Estado diferente, un Estado que permita día a día disminuir las desigualdades y hacer menos injusta la realidad en la que vivimos. Me siento muy orgullosa de ser parte de un gobierno que ha puesto en marcha este ministerio para defender los derechos de las mujeres y las disidencias”.
Asimismo, la ministra Gómez Alcorta destacó: “Hoy, 3 de junio, al cumplirse un nuevo aniversario del Ni Una Menos desde la ANSES comenzaron a promocionar la Línea 144 en su página que recibe más de 60 mil visitas diarias. Acordamos, además, llevar adelante un plan de acciones conjuntas que ya venimos trabajando desde el día de la asunción de Fernanda. Este trabajo de manera articulada entre distintos organismos del gobierno, es una muestra de un Estado que está presente, activo y que materializa el compromiso del Poder Ejecutivo Nacional en abordar las violencias machistas”.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.